Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país.
Consulte el Tipo de Cambio promedio
ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Tasa Sicad 2 vuelve a bajar y se
coloca a Bs. 49,03. El tipo de cambio del Sicad 2 baja
sostenidamente. http://bit.ly/1scmdZQ
Mecanismo para participar en el Sicad 2.
http://bit.ly/1jsVqqq
Estrenarán nuevo instrumento
financiero de inversión en bolívares. El director del
BCV explicó que el nuevo instrumento ofrecerá “una tasa de interés atractiva” y
que podrán participar las personas naturales que tengan una cuenta en dólares.
http://bit.ly/1pWcHYD
Venezuela tiene la inflación anual de
alimentos más alta de Latinoamérica. Mientras en un
año la comida aumenta 74,5% en el país, en naciones como Costa Rica y Colombia
solo sube 0,1% y 1,8%, respectivamente, según la FAO. http://bit.ly/1lD2tNw
Falta de dólares compromete a la
industria del envase. Algunas empresas han ido al Sicad 1
y 2, lo que implicará un aumento en los costos. http://bit.ly/PmSUEJ
A la industria pañalera le queda un
mes de inventario. Deuda del Cencoex con las empresas
nacionales suma $60 millones. Advierten que plantas empiezan a parar por falta
de insumos. http://bit.ly/1dQ1pDE
Subsidio a la gasolina y a la
electricidad entrampan gestión fiscal del Gobierno.
La preocupación que el Ejecutivo ha mostrado por las elevadas subvenciones y la
necesidad de ajustarlas no se ha materializado por temores políticos, dicen
analistas. http://bit.ly/1gO7PT5
Baja en ventas de boletos aéreos
afecta a agencias de viajes. La vicepresidenta ejecutiva de la
Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), Sandra González,
abogó ayer porque la venta de boletos para vuelos internacionales se
estabilice. http://bit.ly/1pV7zlO
Paralizan despachos a industria farmacéutica
por deuda de divisas. La Cámara de la Industria
Farmacéutica señaló que el gobierno tiene pendiente por liquidar 497 millones
de dólares desde hace, en promedio, 200 días. http://bit.ly/1j4BfvT
-
Actualización Tributaria en Materia de Retenciones de ISLR e IVA, Ccs 08 Abril http://bit.ly/NKmpPi
Cámara de Centros Comerciales
recomienda a afiliados no abrir los lunes. El
presidente de Cavececo, Alfredo Cohen, informó que la decisión es
"temporal" y servirá para reducir costos de operación. http://bit.ly/1pV96bp
Así funciona el registro para ingresar
al nuevo sistema de abastecimiento. El registro
biométrico para ingresar al nuevo Sistema Superior de Abastecimiento Seguro
comenzó a operar el pasado martes, 1 de abril. http://bit.ly/1i4j8Tm
Iveco reanudará operaciones y colocará
producción a Misión Transporte. El anuncio se
conoce después que la firma anunciara el cese de sus operaciones en Venezuela
por "dificultades cambiarias". http://bit.ly/1dUVWeq
Ranking Bancario – Febrero 2014.
http://bit.ly/1ijHXfB
Barril de la OPEP cotiza a $101,72, su
precio más bajo en lo que va de año. El precio del
barril de crudo de la OPEP cayó el miércoles un 1,48 por ciento respecto a la
jornada anterior y se situó en 101,72 dólares, informó hoy en Viena el grupo
petrolero. http://bit.ly/1kuXQ47
Las reservas de petróleo de EE.UU.
bajaron en 2,4 millones de barriles. Las reservas de
petróleo de Estados Unidos disminuyeron en 2,4 millones de barriles (un 0,6 %)
la semana pasada y se ubicaron en los 380,1 millones de barriles. http://bit.ly/1dQbr7P
¿Es un problema la inflación baja o
deflación?. La baja inflación ha causa preocupación en
algunos países de Europa y en Japón. Aquí un análisis sobre las implicaciones
de la deflación. http://bit.ly/1j4w0ft
Barack Obama promueve aumento al
salario mínimo. El presidente estadounidense acudió
a Michigan, desde ahí defendió la opción de incrementar el salario mínimo de
7,25 a 10,10 dólares por hora. http://bit.ly/1fzGpPT
Sismo en Chile eleva cotización del
cobre a nivel más alto en 3 semanas. Chile es de
lejos el primer productor mundial de mineral de cobre, con una producción de
5,787 millones de toneladas en 2013. http://bit.ly/1lqKyXK
Cómo actuar en caso de un sismo.
En las últimas semanas, la actividad sísmica se ha incrementado, lo que ha
ocasionado que muchas personas se alarmen. http://bit.ly/1i4fIjq
El 41% de las empresas mundiales
aumentará la movilidad de empleados en los próximos doce meses.
Los sectores minorista, farmacéutico y salud son los que han experimentado un
mayor crecimiento de movilidad. http://bit.ly/1mJNSjx
El “fin” de Windows XP, ¿Qué hacer?.
El 8 de abril Microsoft dejará de dar soporte técnico a Windows XP, su sistema
operativo más longevo (tiene 13 años). http://bit.ly/1i4dHDX
Windows será gratuito para teléfonos y
tabletas pequeñas. Microsoft apuesta por crecer en el
mercado de la nube digital. http://bit.ly/1pW0qn6
Android arrincona a Windows en ventas
de sistemas operativos. A pesar de los esfuerzos de
Microsoft en smartphones y tabletas, Windows registró en 2013 un 15% de cuota,
un punto menos que un año antes. http://bit.ly/1fOCRpG
Conozca las claves para protegerse de
un colapso económico. Un artículo publicado en el portal
financiero InTheMoneyStocks señala cuáles serían dichos pasos. http://bit.ly/1jEWc17
Del Brainstorming al Brainswarming, la
técnica creativa basada en la vida de las hormigas.
Parece que la época del brainstorming ha pasado a mejor vida. La nueva técnica
creativa para la generación de ideas se llama brainswarming y está basada en la
comunicación de las hormigas, silenciosa pero efectiva. http://bit.ly/1gqyXTp
La incapacidad casi siempre elige lo ilícito
para triunfar. El éxito es un concepto tan variable
y matizable como personas hay en el mundo. http://bit.ly/1lqL6wX
¿Cómo comunicar las malas noticias?.
¿Sabes qué hacer en el momento en que algo sale mal? Comunicar las “malas
nuevas” tiene su protocolo y debes aplicarlo para evitar efectos negativos.
http://bit.ly/PmXbYN
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán
diariamente este resumen noticioso con
el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :