Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte el Tipo de Cambio promedio ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1o1rX57
Cambio de formato de la macro para declaración de Retenciones de
Impuesto sobre la Renta. Mediante un aviso oficial publicado en
el portal web del SENIAT, se informó a los contribuyentes que a partir del 1ero
de septiembre 2014, deberá hacerse uso del nuevo formato de la macro para la
elaboración del archivo XML (el cual ya se encuentra disponible en el portal),
y posterior transmisión de la declaración de retenciones en materia de ISLR,
Retención de Salarios y Otras Retenciones (Forma 99074), en virtud de lo
establecido en la Providencia Administrativa N° 0095 del 22/09/2009, publicada
en Gaceta Oficial 39.269 de la misma fecha. http://bit.ly/1oJkhsh
El IASB publica enmiendas a la NIC 27 - Estados Financieros
Separados. Dicha enmienda permite a las entidades a utilizar el método
del valor patrimonial proporcional para contabilizar las inversiones en
subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros
separados, permitiendo reducir los costos de cumplir con las normas sin reducir
la información disponible para los inversores. http://bit.ly/1BtrWz8
Sundde
no publica “precios justos” de alimentos desde junio. La
última vez que la Sundde publicó precios en su página web fue el pasado 6 de
junio. http://bit.ly/1riq1v1
Gobierno
ha liquidado más de $2.055 millones a empresas del sector salud. Las
divisas fueron recibidas entre enero y julio de este año. No incluyen las
empresas que recibieron dólares por vía de las subastas del Sicad. http://bit.ly/1rioDIy
Se
agrava escasez de medicinas. Los pacientes
solicitan a familiares y amigos en el exterior que les envíen medicinas que
requieren para sus tratamientos en vista de la escasez existente en Venezuela.
http://bit.ly/XuNP1I
Controles
agravan distorsiones en los sectores prioritarios. El
Gobierno nacional no ha logrado corregir las distorsiones que ha generado la
permanencia de los controles de cambio y de precios. Los graves problemas en la
asignación de divisas afectan cada vez más la capacidad productiva de las
empresas y pone en riesgo abastecimiento de los bienes necesarios para la
población. http://bit.ly/1p5StgU
Hinterlaces: 53% rechaza aumento de la gasolina. El
aumento en las tarifas eléctricas recibe un rechazo de 76%, frente a 22% de la
población que está dispuesta a aceptar la medida, según el mismo estudio.
http://bit.ly/1p5THbO
Proyecto Rafael Urdaneta tiene un avance de 69%. La
primera fase del proyecto Rafael Urdaneta, que prevé aportar al sistema
gasífero venezolano 150 millones de pies cúbicos por día (MMPCD), presenta un
avance de 69 %. http://bit.ly/1ld8ZMb
Aruba, Curazao y Cúcuta alternativa para conexión aérea.
Las limitaciones que mantienen las aerolíneas internacionales, para reservar o adquirir boletos, ha obligado a los venezolanos a armarse de paciencia y de
inventiva para salir del país. http://bit.ly/1n1sLoT
Aerolíneas y Gobierno afinan posibles soluciones. El
conflicto entre las compañías aéreas internacionales y el Gobierno comienza a
ver luz. Representantes del Ejecutivo y
directivos de las empresas extranjeras han mantenido diversos acercamientos en
los últimos días con el fin de mantener las operaciones en el país y solucionar
la disputa de ambos sectores. http://bit.ly/1n1fOeY
Fabricantes de motos solicitan reunión con Cencoex ante posible
paralización del sector. Pese a que el Ministerio del Poder
Popular para Industria y Comercio extendió el permiso para la importación de
materiales y piezas para el ensamblaje de motocicletas bajo el Régimen de
Material de Ensamblaje Importado para Vehículos (MEIV), hasta el 30 de marzo
del año próximo la producción de motos en el país está fuertemente amenazada
por la escasez de materia prima para ensamblar. http://bit.ly/1ldb6zP
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 21 de Agosto http://bit.ly/QnnGh0
Reforma en jornada laboral afectó prestación de servicio. El
sector servicio padece las implicaciones que se desprenden de la reforma
aplicada a la Ley Orgánica del Trabajo (Lottt) en 2012. La reducción de la
jornada laboral a un máximo de 40 horas semanas, la obligación de implementar
un tercer turno, y la compensación de dos días libre por cada fin de semana
trabajado, ha venido en detrimento de la atención al público. http://bit.ly/1w0U8sE
Confusión por horarios de los estacionamientos en centros
comerciales. La mayoría de los estacionamientos de
los centros comerciales continuarán operando, por lo menos este lunes, en su
horario habitual. http://bit.ly/VyReuA
La Verdad: Citgo a subasta $15 millardos. Petróleos
de Venezuela está dispuesta a venderle al mejor postor su empresa filial en
Estados Unidos. La petrolera venezolana ya maneja ofertas que van desde 10 mil
hasta 15 mil millones de dólares por la compañía. http://bit.ly/1w0UKif
El barril de la OPEP baja un 1,1 % hasta los 99,94 dólares. El
precio del barril de crudo de la OPEP bajó el viernes por quinta jornada
consecutiva -un 1,1 por ciento- y se vendió a 99,94 dólares por barril, informó
hoy en Viena el grupo petrolero. http://bit.ly/1ArzOzG
Desciende al puesto 13. Bajón de Pdvsa en
el ranking petrolero. Brasil y México producen ahora más crudo que Venezuela.
Cálculos del presupuesto se hacen fijando la mitad de los ingresos para quitar
a los estados montos del Situado Constitucional. A 100 años del Zumaque 1, el Gobierno
debería disculparse por haber matado la gallina de los huevos de oro. http://bit.ly/VySsWP
¿Por qué no funciona el Social Media en mi Pyme?
Nadie duda ya de la importancia de la presencia en las redes sociales para una
pyme y así lo reflejan los planes estratégicos de marketing y comunicación de
la mayoría de ellas. De hecho, hoy en día invertimos más en redes sociales
y tenemos mucho más entusiasmo en su
uso. Sin embargo, se multiplica exponencialmente el poco aprovechamiento o
directamente el mal uso de estos canales por parte de las empresas. Estos son
los errores más habituales. http://bit.ly/1p5SBgg
Estos son los bancos líderes en créditos al mes de julio. Sobre
los resultados de la banca venezolana en el mes de julio, se observa un total
de cartera de créditos al cierre de dicho mes de Bs. 854.519 millones. http://bit.ly/1p5WEt8
“Antes el aval era la empresa, hoy son los profesionales con marca
personal”. “Las empresas del siglo XXI lo que necesitan
sobre todo es gestión, más que producto. Hoy con tanta competencia lo que tiene
valor es la gestión”. http://bit.ly/WITTTE
20 trucos para gastar menos. Si usted
es de los que llega a final de mes estirando el dinero, entonces estos tips son
para usted. http://bit.ly/VzkP75
A través de
nuestra cuenta en Twitter
@mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :