Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.
Consulte el Tipo de Cambio promedio ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Productores de papas del país se declaran en emergencia a partir de este lunes. Las asociaciones de productores de papas de Venezuela se declararon en emergencia a partir de hoy ante la falta de información sobre la compra anual de semillas a los proveedores canadienses. http://bit.ly/1qSIrfi
Pdvsa cancelará este martes intereses de bonos 2017, 2027 y 2037. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que este martes 14 de octubre se efectuará el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2017, 2027 y 2037, de acuerdo con las condiciones prestablecidas en los papeles emitidos en 2007. http://bit.ly/1rqnEQc
Reservas en el nivel más bajo en 11 años. Las reservas internacionales se ubicaron la semana pasada en 19,79 millardos de dólares; no bajaban a ese nivel desde el 31 de octubre de 2003, cuando sumaban 19,71 millardos, según el reporte del Banco Central de Venezuela. A comienzos de este año los recursos en divisas pasaban de 21 millardos de dólares, es decir, hubo una caída de más de 8%. http://bit.ly/ZWzbBj
Bajos precios activan alarmas en la Opep. En el mercado global comienza a asomarse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) podría reducir su cuota de producción en un millón de barriles por día. Sin embargo, analistas coinciden en que una medida como esta no resolvería el sostenido descenso de las cotizaciones. http://bit.ly/1ytT1C6
Asistencia crediticia del BCV a Pdvsa aumentó 127%. El Banco Central de Venezuela ha entregado a Pdvsa la suma de 578.025 millones de bolívares en préstamos, lo que significa un aumento de 127% en el último año. Estadísticas del ente emisor reflejan que de los Bs. 586.058 millones en financiamiento otorgado a empresas estatales al cierre del 26 de septiembre de 2014, 99% se destinó a la petrolera. http://bit.ly/1vlzeUi
Ramírez: Venezuela pagará a Exxon menos de $1.000 millones tras arbitraje. El expresidente de Pdvsa dijo que "el monto que Venezuela debe cancelar en compensación a la Exxon es menos del 5% que ellos pretendían. La Exxon pretendía que Venezuela pagara 20 mil millones de dólares por las acciones de Soberanía ejercidas en la Faja del Orinoco". http://bit.ly/1w1qO1g
M & R Consultores les invita a participar en sus próximos Cursos:
- Actualización Tributaria en Materia de Retenciones de ISLR e IVA, 14 de Octubre http://bit.ly/1u1QV9p
- Guía para emitir - recibir facturas sin riesgos tributarios (comentarios sobre últimas reformas) 21 de Octubre http://bit.ly/1u6V0dM
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 28 de Octubre, http://bit.ly/1yQOHy4
El precio del barril de la OPEP cae hasta los 86,43 dólares. El precio del barril de crudo de la OPEP cotizó el pasado viernes a 86,43 dólares, tras caer un 2,08 por ciento respecto a la jornada anterior. http://bit.ly/1vXpNrO
Política habitacional del gobierno aleja a la clase media de una casa propia. El sector privado de la construcción afirma que el déficit de viviendas afecta tanto a los más desposeídos como a la clase media. El gobierno se ha enfocado en atender al primer grupo con la Gran Misión Vivienda Venezuela y el 0800 Mi Hogar, en alianza con constructoras extranjeras. "Han descuidado a la clase media. No hay un programa mediante el cual los constructores privados puedan pedir financiamiento para edificar conjuntos residenciales para la clase media", dijo el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez. http://bit.ly/1vmJag9
"Sin un regulador fuerte, no hay liberalización eficaz". La apertura a la competencia de toda una serie de sectores, antes en régimen de monopolio, merece, según Jean Tirole, director científico del Institut d'Economie Industrielle (IDEI), de Toulouse, un aprobado amplio. "Los procesos de desregulación realizados", dice, "han permitido una mayor eficiencia y unos precios bastante más bajos". Pese a ello, este economista francés, que ejerció como catedrático en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y está reconocido como una de las máximas autoridades mundiales en la operativa de sectores desregulados como las telecomunicaciones, la electricidad, el transporte aéreo o los servicios postales, reconoce que para que la competencia florezca "es fundamental que existan reglas de juego claras y reguladores independientes y fuertes". http://bit.ly/ZWzZ9p
Alemania se pone a la defensiva mientras aumentan críticas a su manejo económico. El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, tuvo que soportar críticas durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington este fin de semana y desestimó las sugerencias de que Berlín está bajo presión para cambiar su manejo de la economía. http://bit.ly/1o7Bs7O
Kuwait cree improbable que OPEP reduzca producción. Es improbable que la OPEP reduzca la producción de petróleo en un esfuerzo por apuntalar los precios debido a que esa decisión no necesariamente sería efectiva, dijo el ministro de Petróleo de Kuwait, Ali al-Omair, citado por la agencia estatal de noticias KUNA. http://bit.ly/1toa8En
Neuromarketing desnuda las intenciones del consumidor. Microsoft investiga, mediante electroencefalografía, las interacciones de los usuarios con sus computadoras, incluyendo los sentimientos de satisfacción, sorpresa, felicidad y frustración. La empresa descubrió que una de las situaciones que genera más frustración en los usuarios es no poder conseguir con facilidad la información que buscan en la web. A partir de allí, Microsoft adoptó especiales medidas para evitar ese tipo de inconvenientes en sus procesadores. http://bit.ly/1qSSJvU
Estafadores sin rostro acechan en Internet. Cualquiera puede ser estafado en Internet a través de la compra de algún producto, propiedad o artículos de primera necesidad. Sin embargo, la moda de los estafadores está enfocada en los teléfonos celulares de última generación, por lo que es necesario comprar solo en páginas conocidas y seguras. http://bit.ly/1D71Fq1
El virus informático más propagado en Latinoamérica. Según datos de ESET, la familia VBS/Agent.NDH es una de las amenazas con mayor índice de propagación en Latinoamérica. Se propaga mediante dispositivos USB, posibilitando una infección fácil y rápida hacia otros sistemas. http://bit.ly/1yqdb00
¡Sacúdete el cansancio! Sin dudas, vivimos tiempos agitados y cambiantes, muchas veces estamos llenos de responsabilidades y pendientes que sentimos que el tiempo no nos alcanza. Al final del día, nos damos cuenta que tenemos un montón de cosas dando vueltas en nuestra cabeza y un enorme cansancio que no podemos apartar. http://bit.ly/1xW4Lgt
M & R Consultores les invita a participar en sus próximos Cursos:
- Actualización Tributaria en Materia de Retenciones de ISLR e IVA, 14 de Octubre http://bit.ly/1u1QV9p
- Guía para emitir - recibir facturas sin riesgos tributarios (comentarios sobre últimas reformas) 21 de Octubre http://bit.ly/1u6V0dM
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 28 de Octubre, http://bit.ly/1yQOHy4
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :