Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte el Tipo de Cambio promedio ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1o1rX57
Hasta el viernes hay plazo para inscribirse en el
Rupdae. El próximo 14 de noviembre
cerrarán las inscripciones en el Registro Único de Personas que Desarrollan
Actividades Económica (Rupdae). Dicho registro, impulsado por la
Superintendencia de Precios Justos, tiene como objetivo tener una relación de
los sujetos cuyo desempeño es sujeto de aplicación de la Ley de Precios Justos.
http://bit.ly/1pIbgBg
Se instalarán Puntos para Lo Justo para
fiscalizaciones inmediatas. Desde el
Centro Comercial El Recreo, Local 10, el Superintendente de Precios Justos,
Andrés Eloy Méndez, comunicó que con el objeto de lograr una mayor inmediatez
en los procesos de fiscalización, a partir de la semana que viene se instalarán
Puntos para Lo Justo en todo el territorio nacional. Explicó que los mismos
serán oficinas itinerantes que cuentan con todo lo necesario para realizar
“fiscalizaciones en caliente”. http://bit.ly/11aXb4j
¿Qué se puede comprar con el nuevo aumento del salario
mínimo? Pese a que el Ejecutivo ha
decretado tres incrementos de salario mínimo en lo que va de año, el aumento
acelerado de los precios de los bienes y servicios ha hecho imposible que los
ajustes puedan elevar el poder adquisitivo del venezolano. Con el nuevo anuncio un trabajador promedio solo
recibiría diariamente 28 bolívares más, menos de lo que cuesta una lata de
refresco. http://bit.ly/10Lm8lT
Conozca los principales aspectos del Proyecto de Ley
de Comercio Electrónico. El pasado
martes 04 de noviembre la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea
Nacional, presentó ante el parlamento el proyecto de Ley de Comercio
Electrónico, el cual fue aprobado en
primera discusión. http://bit.ly/1ATgAqj
Fedeagro pide subsidio por Bs. 4.200 millones para
cerealeros. Tras dos años de una
relativa recuperación de la rentabilidad, los productores de cereales se topan
nuevamente con un rezago de precios que dará al traste con el terreno ganado,
por lo que solicitan al Ejecutivo subsidios por el orden de los Bs. 4.200
millones para paliar la situación. http://bit.ly/1uVPfkr
50% de escasez de medicinas para pacientes psiquiátricos. Medicinas para las fases maníacas de pacientes con trastorno psiquiátricos y bipolar, antidepresivos, medicamentos para desorden de ansiedad social y tranquilizantes, son algunos de los que escasean en 50% en las farmacias de Carabobo. Los pacientes esquizofrénicos son los más afectados con esta realidad. http://bit.ly/1oC5797
Nuevo Herald: No hay espacio para la privacidad en el
paraíso socialista del chavismo. Cientos
de documentos filtrados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional
(Sebin) muestran el grado de desconfianza que siente el gobierno venezolano de
sus ciudadanos, cuyas llamadas telefónicas, correos electrónicos y comentarios
por las redes sociales son monitoreados constantemente. Y esto representa un
significativo cambio de filosofía. http://bit.ly/1xd8AOv
Informe del BID señala que Venezuela está rezagada en
inclusión financiera. El informe
indica que Venezuela no tiene una estrategia clara ni documentada para la
inclusión financiera y tampoco ha compilado datos sobre la demanda y la oferta
de productos financieros para las poblaciones de bajos ingresos. http://bit.ly/10LmAR5
Gobierno descarta una devaluación para el próximo año.
El vicepresidente del Área Económica
y ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, afirmó
este domingo que "no está planteada ninguna devaluación para 2015".
http://bit.ly/1APfWKv
M & R Consultores les invita a participar en sus próximos Cursos:
- Actualización Tributaria en Materia de Retenciones de ISLR e IVA, 27 de Noviembre http://bit.ly/1D6RZdl
- Precio de Venta Justo basado en Estructuras de Costos, 28 de Noviembre, http://bit.ly/1x76HTi
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 03 de Diciembre, http://bit.ly/1t8hu88
Econométrica: La devaluación de la moneda es
inevitable. El director de
Econométrica, el economista Francisco Ibarra Bravo, se mostró a favor de
medidas como la unificación cambiaria, la competencia sana del mercado y la
privatización de algunos servicios, decisiones que, según su percepción,
"se están postergando" y "no se quieren adoptar" para
evitar el decrecimiento y desaceleración que vive la economía venezolana. http://bit.ly/1zGwCSL
El petróleo y el desastre Por: Luis Oliveros. Hasta hace poco EEUU "quería invadir Venezuela
para quedarse con su petróleo". "Vienen por nuestros recursos"
nos decían desde el gobierno. Por otra parte, los "expertos"
petroleros gobierneros vendían la idea que el shale oil norteamericano no
afectaría el precio del petróleo. EEUU producía 5,1 millones de bd en 2008,
para diciembre de este año estarán cerca de los 9 millones de bd y para el año
que viene deben estar llegando a los 10 millones de bd. http://bit.ly/1zeGFvi
Roig: Las estructuras productivas del país se
rompieron. Igualmente para el
directivo del sector empresarial son inapropiadas las políticas de
acaparamiento, pues a su juicio, esto tiende a repetir el escenario del llamado
“Dakazo”. http://bit.ly/1qA5Wed
Jefe Opep: No entremos en pánico por precios del
crudo, situación se resolverá. Los
mercados no deberían entrar en pánico por la reciente caída de los precios del
petróleo porque la situación se resolverá. http://bit.ly/1xChp0N
7 apps para transformar su Smartphone. Van desde videollamadas, administración de notas
multimedios, pronósticos del tiempo y edición de documentos, hasta contraseñas
seguras. http://bit.ly/1444njR
Cómo enfrentarse a la gente tóxica y abusona de la
oficina. Ya
saben de quiénes estamos hablando. De ese colega de trabajo que parece tener
una nube de negatividad no solo sobre su cabeza, sino alrededor de sí mismo; o
aquel otro al que le causa satisfacción causar problemas o enojar a los demás.
http://bbc.in/10Ll6q5
Cinco claves de la negociación para emprendedores. Generar confianza en el interlocutor, ya sea cliente o
proveedor, es el primer paso; esto se logrará con una sorisa, buena
presentación y actitud positiva en el primer encuentro. http://bit.ly/1w7Nn2N
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :