Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte el Tipo de Cambio promedio ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1o1rX57
La canasta alimentaria familiar aumenta 97,7 por
ciento en un año. La canasta
alimentaria familiar de octubre se ubicó en 15 mil 10,71 bolívares, lo que
representa un incremento de 929,73 bolívares (6,6%), con respecto a septiembre.
http://bit.ly/1Bgg3in
Central Socialista elaboró plan para abordar
productividad. Oswaldo Vera informó
que levantaron un diagnóstico en empresas públicas y privadas para evaluar los
niveles óptimos, regulares y bajos en los procesos productivos. http://bit.ly/1EDOY6R
Cosecha de cereales en riesgo por arribo de maíz
importado. La denuncia la hizo
Gustavo Moreno, vicepresidente de la Asociación de Productores Rurales del
estado Portuguesa. http://bit.ly/1ufSn8W
Emisión de boletos internacionales ha caído 48% en
2014. Iata reporta una reducción de
36% de las ventas en dólares y de solo 2% en bolívares. http://bit.ly/1tLKAdQ
Conseturismo: Se requieren $2.500 millones para reflotar
las aerolíneas nacionales. El
presidente de Conseturismo, Ricardo Cusanno, informó que se necesitan 2.500
millones de dólares para reflotar las
aerolíneas nacionales, por lo que han hecho una propuesta para “salir al
mercado como un swap y así crear deuda dirigida la construcción de nuevos
productos”. http://bit.ly/1BgafW0
$90 millones mensuales requiere sector
electrodomésticos para abastecer mercado. El vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía, Finanzas y
Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, declaró el martes: “Garantizamos la
distribución y venta de electrodomésticos a precios justos en la temporada
navideña”. Sin embargo, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de
Fabricantes y Distribuidores de Electrodomésticos, Edgar Berrios, advirtió que
llegarán productos de línea blanca, marrón y menores a los comercios privados,
pero no en la misma cantidad que estuvieron disponibles para la venta en 2013,
ni mucho menos en 2012. http://bit.ly/1xB4cY8
La mayoría de las cuentas de ahorro de Venezuela son
de pequeño capital. En el país hay
20,4 millones de depositantes en cuentas de ahorro, que suman un saldo de Bs.
302.233,3 millones. http://bit.ly/1sHZ0MU
Roig: El gobierno sí está estudiando el desmontaje del
control cambiario. El presidente de
Fedecámaras, Jorge Roig, sostuvo en Valencia que la devaluación de la moneda
venezolana está ocurriendo aunque el gobierno no lo reconozca porque cada vez
son más los rubros que pasan de la tasa de cambio 6,30 bolívares por dólar a
otros tipos de cambio como Sicad I, por lo que aseguró estamos frente a una
devaluación subterránea. http://bit.ly/1wWUX4r
M & R Consultores les invita a participar en sus próximos Cursos:
- Actualización Tributaria en Materia de Retenciones de ISLR e IVA, 27 de Noviembre http://bit.ly/1D6RZdl
- Charla: Precio de Venta Justo basado en Estructuras de Costos, 28 de Noviembre, http://bit.ly/1x76HTi
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 03 de Diciembre, http://bit.ly/1t8hu88
García: Situación financiera de Venezuela será aún más
complicada en 2015. Para el analista
y director de la firma Econométrica, Henkel García, la recuperación financiera
de Venezuela podría demorar de dos a tres años, pero solo si el Gobierno toma
las acciones necesarias para corregir los desequilibrios macroeconómicos.
http://bit.ly/1BgaAIk
La posición de Venezuela ante un recorte de producción
de la OPEP. En el caso de Venezuela,
el país se encuentra entre los que se inclinan más por un recorte de
producción. Junto con Irán, desde la agudización del declive de precios del
barril, la representación venezolana intentó convocar a una cumbre
extraordinaria para que los productores de crudo tomaran una decisión al
respecto. http://bit.ly/1wrRVBn
PDVSA invierte $18.000 millones en desarrollo de plan
gasífero nacional. El plan de
desarrollo gasífero que ejecuta Petróleos de Venezuela (PDVSA) contempla una
inversión de 18.000 millones de dólares entre 2014 y 2019. http://bit.ly/1EFNUPU
WhatsApp ofrece información para evitar conflictos con
el 'Doble Check Azul'. Hay algunos
trucos para evitar que esta función al usar WhatsApp, pero no se puede
desactivar si ya tenemos la versión actualizada. http://bit.ly/1sHXied
El cliente que no compra también vale mucho. Existen herramientas para valorar las interacciones
que hacen los consumidores con una marca en Internet. http://bit.ly/1xkwaZv
¿Preferimos el dinero o la felicidad? Si te dieran a elegir entre un trabajo bien pagado con
un número de horas laborales razonable que te permite disfrutar de tu tiempo
libre o un trabajo con un sueldo altísimo que solo te deja seis horas para
dormir, ¿qué escogerías? Un estudio de la Universidad de Cornell (EE UU) revela
que la mayoría de las personas se decantan por la segunda opción, a pesar de
renunciar con ello a su propia felicidad. http://bit.ly/1iJHBSq
El descanso mental y la reflexión impulsan el
aprendizaje. Un nuevo estudio
considera que los mecanismos cerebrales involucrados en el aprendizaje
consiguen un buen estímulo cuando las personas someten su mente a un descanso
para reposar y reflexionar sobre lo aprendido. http://bit.ly/1yCfxp6
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :