Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte el Tipo de Cambio promedio ponderado de las operaciones transadas a través del SICAD II en este link http://bit.ly/1gXUp1X
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1o1rX57
Maduro: He conseguido los recursos necesarios para el
país. "He conseguido los
recursos necesarios para que el país mantenga su ritmo de inversiones, de
importación, la estabilidad económica", afirmó el presidente de la
República, Nicolás Maduro, tras haberse reunido con su homólogo Ruso, Vladimir Putin. http://bit.ly/1ykjPWE
Cantidad de billetes de Bs. 100 en circulación subió
75,8% en 2014. El incremento
interanual es el mayor desde 2008 cuando entró en circulación este billete como
el de más alta denominación. http://bit.ly/1KQ7xce
Usuarios podrán hacer trámites sin citas ante INTT
hasta este viernes 16. El Instituto
Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) atenderá hasta el viernes 16 de enero sin
cita previa a aquellos usuarios que requieran hacer gestiones ante el
organismo, entre 8:30 de la mañana y 4:30 de la tarde. La institución, además,
adelanta la simplificación de trámites como el cambio de placas, gestión para
la que solo serán necesarios consignar las originales, según nota de prensa de
AVN. http://bit.ly/1AnNaun
León Parilli: "El abastecimiento en el país es el
problema de fondo". El
presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Pedro
León Parilli, aseguró que el "problema de fondo" de las colas en
locales comerciales en Venezuela tiene que ver con el abastecimiento y
rechazó la tesis esgrimida por el
Gobierno que el ciudadano "tiene mucho dinero y hay muchos
productos". http://bit.ly/1E78bNL
Implementan marcaje con tinta indeleble para comprar
alimentos en Guarenas. En un
supermercado de una cadena privada, situado en Guarenas, implementaron el
marcaje del dedo meñique con tinta indeleble para controlar la compra de
productos alimenticios, de aseo personal y detergentes a precio regulado.
http://bit.ly/1sGkbEI
Asolicorca: Ventas de licores disminuyeron 40% en
diciembre por restricción de horarios. El
presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca), Carlos
Salazar, señaló que las ventas durante el mes de diciembre cayeron entre un 35
y 40%, dejándose de comercializar unos 12 mil millones de bolívares como
consecuencia de la restricción en el horario
para la venta de licores implementado durante este mes. http://bit.ly/154LYV2
Fedecámaras dice que con aplicación de medidas en tres
meses se abastece el mercado. "Las
compras en diciembre fueron mayores ya que "la gente, como refugio a su
liquidez", dijo Roig. http://bit.ly/1x9IffH
Cavenez: Producción de vehículos en Venezuela cayó
72,46% en 2014. La Cámara Automotriz
de Venezuela (Cavenez) publicó el balance de producción de vehículos al cierre de 2014, donde muestra que entre
enero y diciembre del año pasado las ensambladoras del país lograron producir
únicamente 19.759 vehículos, mientras que en el mismo período de 2013 se
produjeron 71.753 unidades. http://bit.ly/1x9LTpU
Participa en nuestros próximos Cursos:
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal (Ultimas reformas en materia del IVA Gaceta Extraordinaria Nº 6152 del 18/11/2014) 20 de Enero http://bit.ly/14vgPcl
- Charla: Precio de Venta Justo basado en Estructuras de Costos (ultimas reformas) 22 de Enero http://bit.ly/1x76HTi
Qatar podría financiar proyectos en energía y otros
sectores en Venezuela. Qatar podría
financiar proyectos energéticos y en otros sectores en Venezuela, dijeron
fuentes diplomáticas e industriales, en momentos en que el Gobierno de Nicolás
Maduro intenta disuadir a sus aliados productores de petróleo para que tomen
medidas destinadas a apuntalar al mercado de crudo. http://bit.ly/1zn90TF
La AIE espera una inflexión en el precio del petróleo,
pero no inminente. La Agencia
Internacional de la Energía (AIE) mantuvo hoy sin cambios sus previsiones sobre
la demanda de crudo para este año. http://bit.ly/1x9HVh7
El euro cae por debajo de su nivel oficial de
nacimiento en 1999, los $1,166. En la
jornada de hoy, intenta recuperar algo de terreno al situarse en los 1,629
dólares. http://bit.ly/154JZjF
Panorama económico de A. Latina empeora en 2015 ante
desplome de materias primas. América
Latina se embarcó en un período largo y doloroso de mayor austeridad, y los
precios más bajos de las materias primas y el crecimiento económico a duras
penas se recuperarán este año, mostró el jueves un sondeo de Reuters. http://reut.rs/1AnLYY4
¿Conviene o no realizar inversiones durante el 2015? El Gobierno prevé un crecimiento de hasta 5% para la
economía este año, aunque algunos analistas son menos optimistas y anticipan
una menor expansión. En medio de este escenario, una de las preguntas más
frecuentes para los ciudadanos de a pie es saber si el 2015 pinta bien para
realizar inversiones. http://bit.ly/1B5J1Rn
Google retirará este mes del mercado el prototipo de
sus gafas inteligentes. Google dejará
de vender el prototipo de sus gafas inteligentes, las Google Glass, el 19 de
enero. http://bit.ly/1uck9zU
El ADN del nuevo paradigma en gestión de personas Por
Andrés Ortega. Los mercados y su
comportamiento han cambiado porque la sociedad y el comportamiento de las
personas han cambiado. Esta es la realidad incuestionable por la que la gran
mayoría de empresas se enfrentan hoy al
reto de reconstruir su propuesta de valor en sus respectivas industrias y
sectores de actividad. http://bit.ly/1xVhdOQ
5 pasos para aumentar la productividad sin trabajar
más horas. Los trabajadores tienen
como objetivo aumentar su productividad, hacer más cosas en menos tiempo, con
el fin de conciliar mejor su vida laboral con la personal. http://bit.ly/1xwC6sT
El crowdsourcing, la nueva tendencia de trabajo que se
impone en la Generación Y. El típico
trabajo de oficina con un horario regular, reuniones y ropa formal dejó de ser
el estándar a la hora de buscar una oferta laboral. La llamada Generación Y -los nacidos entre
1980 y 1994-también conocidos como Millennials- decidió acabar con décadas de
tradición para enfocarse en modelos más acordes a sus intereses, flexibles y
con la oportunidad de moverse y crear a su propio ritmo. http://bit.ly/1IHNYAF
El futuro educativo: niños más creativos, menos
aburridos y estresados Por: Guillermo Orts-Gil. Muchas de las cosas que nos contaron nuestros padres
ya no sirven. El modelo "estudia, consigue un trabajo y asciende dentro de
la empresa", ha quedado obsoleto. Además, en este modelo la felicidad de
los individuos no importa para nada. Por eso, mi mensaje de hoy es el
siguiente: dejemos a los niños jugar. Permítanme explicarles por qué. http://huff.to/1wdjON7
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :