Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Control de precios acaba con la oferta de la carne, dicen ganaderos. El presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), Otto Gómez, indicó que las fallas de abastecimiento del rubro persistirán porque a su juicio son consecuencia del control de precios y la falta de inversión en el sector agroalimentario. http://bit.ly/1Hbb6bM
Negocio de General Electric en Venezuela podría decrecer ligeramente en 2015. En Venezuela, donde GE participa en el sector petrolero y la generación eléctrica, el negocio en 2015 podría permanecer plano o decrecer ligeramente desde los 600 millones de dólares de beneficio logrados en 2014. General Electric prevé un crecimiento de un solo dígito en Latinoamérica para 2015, a pesar de las dificultades en mercados clave como Brasil y Venezuela, dijo el jueves el consejero delegado para la región. http://bit.ly/1yc93lG
¿Quiere EE.UU. destronar a Petrocaribe? La última vez que un presidente de Estados Unidos en ejercicio visitó Jamaica antes de este jueves fue en 1982. El mandatario en ese entonces era Ronald Reagan y Estados Unidos se preocupaba, ante todo, por la injerencia comunista soviética en el Caribe. La llegada de Barack Obama a Kingston, en cambio, se relaciona con la preocupación estadounidense por una herramienta política venezolana en el Caribe: el petróleo. http://bit.ly/1z26bCQ
Alimentos Polar paralizará su línea de mayonesas. Según reseña el diario carabobeño Notitarde, Nicolás Quintero, gerente de la empresa, informó la noticia a los carabobeños el pasado miércoles. La mercancía que necesita la planta está en tránsito marítimo desde Argentina. La materia prima que viene en camino, son insumos de Coposa, industria con la que se estableció un acuerdo de préstamo de cinco mil toneladas. Los insumos que llegarán en tres semanas, solo cubrirán la demanda para tres o cuatro semanas de producción. http://bit.ly/1aewW0t
Industria petrolera demuestra entusiasmo pese a bajo precio del crudo. La industria del petróleo en América Latina y el Caribe demostró “entusiasmo” pese al contexto actual de bajo precio del crudo” y deberá recuperarse lentamente hasta el fin del año. sí lo onsideraron los analistas durante la conferencia de Arpel, que culmina hoy en la ciudad uruguaya de Punta del Este.“Hay un período de bajo precio del crudo que va a necesitar un reacomodamiento del mercado, pero los analistas han presentado un panorama de lenta recuperación hasta el fin del año y sobre todo a principios de 2016″, explicó hoy a Efe Jorge Ciacciarelli, secretario ejecutivo de Arpel. http://bit.ly/1GSQG6G
Próximos Cursos:
Actualización Tributaria en Materia de Retención de ISLR e IVA, 16 de Abril, http://bit.ly/1A0PHLB
Faltan equipos y personal para atender botes de agua. De la dotación de agua que recibe cada caraqueño, que dependiendo de la zona donde vive va desde 150 litros por persona por día (lpd) a 450; casi la mitad, 45%, se desperdicia en botes no controlados. Dentro de las casas se pierde 30% del agua y 15% en las calles por tuberías en mal estado, según Norberto Bausson, ex-vicepresidente de Operaciones de Hidrocapital. http://bit.ly/1D31pZH
Cómo llevar con éxito tu marca al extranjero. Para exportar un producto o servicio no basta con tener iniciativa, es necesario que el emprendedor haga un análisis de mercado, mida su capacidad de producción, conozca las normas del lugar donde estará y las necesidades que tiene su nuevo cliente, así como proteger su marca. “Entre los errores más comunes que comete un emprendedor al exportar está el no registrar su marca y comenzar a vender con el riesgo de que alguien la pueda copiar o registrar a su nombre”, aseguró el especialista en consultoría de negocios y marketing, Gabriel Zaldívar. http://bit.ly/1yawBYp
6 características de un mal jefe. Cuando nos encontramos trabajando en una organización, suponemos que la idea es trabajar en equipo para alcanzar metas liderados por un jefe que, como el capitán de un barco, debe llevarlo a buen destino. Sin embargo, en algunas compañías, más de las que creemos, suele suceder al contrario y es el jefe quien impide el desarrollo del trabajo. http://bit.ly/1Czqrwm
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :