Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Presidente Maduro
decretó aumento del salario mínimo: 20% en mayo y 10% en julio. Aumento fraccionado de 30%
del salario mínimo para los trabajadores públicos, pensionados y personal
militar; próxima firma del contrato de la Cantv e incorporación a la nómina
fija de los tercerizados, y aprobación de 11,9 millardos de bolívares para el situado
constitucional. A eso se resumen los anuncios del presidente Nicolás Maduro, en
la concentración por el Día del Trabajador en Caracas. http://bit.ly/1ERrTja
Economistas creen
que aumento salarial debe acompañarse de medidas antiinflacionarias. El economista Alexander
Guerrero expresa que el problema no es el incremento del salario mínimo, porque de nada sirve subirlo si lo destroza
la hiperinflación. Afirma que la misión del Gobierno es crear un entorno productivo
de trabajo, de producción, “pero eso no es lo que hace” el Ejecutivo nacional.
http://bit.ly/1AzGRVE
Fedecámaras:
Mientras no se controle la inflación no habrá aumento digno. Fedecámaras reitera que el
porcentaje no es lo más importante, porque
“mientras no se controle la inflación no habrá aumento salarial que
permita que el venezolano tenga un poder adquisitivo fuerte y digno”, dijo el
vicepresidente de la organización, Francisco Martínez. http://bit.ly/1E9zKUt
Venezuela tiene
el peor salario del continente. Venezuela posee el salario mínimo más bajo junto a
la mayor inflación de América, por lo que se perfila como la nación con el peor
cuadro económico del continente. http://bit.ly/1zHQC9y
Gobierno no
adjudica divisas por el Sicad desde hace seis meses. A pesar de que en febrero
pasado el gabinete económico confirmó que el Sistema Complementario de
Administración de Divisas, Sicad, continuaría operando, ya han pasado más de
seis meses desde que se convocó la última subasta y representantes del sector
industrial continúan a la espera de que amplíen los detalles sobre la
operatividad del mecanismo y se reanude el proceso. http://bit.ly/1ER2mXp
Subastan Bs 600 millones
en bonos "Directo BCV". El Banco Central de Venezuela convocó a una subasta
de instrumentos de Inversión "Bonos Directo BCV" por 600 millones de
bolívares, dirigida a personas naturales, Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y
Asociaciones de Ahorro Similares, del Sector Público, a través de los Bancos
Universales y Bancos Comerciales en proceso de transformación, así como los
Bancos Microfinancieros y Operadores de Valores. http://bit.ly/1GVhOE7
Seniat: la recaudación global del mes de abril fue
76,79 millardos de bolívares. En su
cuenta en twitter, José David Cabello Rondón, Superintendente Nacional Aduanero
y Tributario, señaló que durante el mes de abril, el Sistema Nacional Integrado
de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), alcanzó un 208% de meta de
recaudación obteniéndose un monto de global de 76,79 millardos de bolívares.
http://bit.ly/1zspGKy
Endeudamiento interno disminuyó. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía,
Finanzas y Banca Pública, se han colocado bonos de deuda pública nacional (DPN)
por 19.900 millones, lo que representó 16% menos que en igual período de 2014. http://bit.ly/1F1ohwN
Próximos cursos:
- Actualización Tributaria en Materia de Retención de ISLR e IVA, 07 de Mayo, http://bit.ly/1baxYfv
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 13 de Mayo, http://bit.ly/1NYcgMX
- La Factura y su Impacto en la Estructura de Costos, 19 de Mayo, http://bit.ly/1zCBxQV
Tancredi: Estado de la economía es un producto de la
exclusiva voluntad gubernamental. El
presidente de CONSECOMERCIO, Mauricio Tancredi Plaza, durante el acto de
instalación de la LXV Asamblea Anual que se realizó el pasado 30 de abril en
Maracay, hizo referencia al carácter democrático de los gremios empresariales y
destacó que la alternancia en la conducción, la rendición pública de cuentas,
la divulgación de las actividades de gestión “deberían ser la expresión normal
de un país”. http://bit.ly/1I8eJiA
Freddy Ceballos: Escasez de medicamentos en la Gran
Caracas es de 60%. El presidente de
la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos, lamentó la
posición asumida por la Cámara de Farmacia de Venezuela (Cavefar) por eximir de
responsabilidad al Gobierno por la situación de escasez de medicamentos que
está viviendo el país. "Las instituciones no pueden postrarse ante el
gobierno". http://bit.ly/1R5N4Di
Riesgo País de
Venezuela sigue entre máximos de la región. El riesgo país de Venezuela permanece como
uno de los más altos en todo el mundo, y el máximo de Latinoamérica. En estos
momentos, de acuerdo con el índice EMBI+ elaborado por JP Morgan, el riesgo
venezolano es de 2188 puntos básicos, tras registrar un leve retroceso de 0,55%
en la última jornada. http://bit.ly/1IajzxE
Carta pública de
Lorenzo Mendoza a Maduro: Empresas Polar tiene casi 75 años reinvirtiendo en el
país. Indica
en el texto que para Empresas Polar “es indispensable contar con plantas
productoras que tengan el mejor equipo humano y la tecnología más avanzada, así
como disponer de diferentes sistemas comerciales que distribuyen sus productos
directamente a más de 189 mil clientes en toda Venezuela”. http://bit.ly/1QeP8Y8
Controles cambiarios, entre la teoría y la práctica. Explicar que existen una serie de reglamentos que
norman la cantidad de dólares, el monto en que se paga y la manera cómo se
liquidan, resulta complejo si se hace frente a quienes jamás han tenido en su
país un control de cambio. http://bit.ly/1F1pvrZ
Tips sobre lo que un joven profesional no debe hacer
en redes sociales. Las redes sociales
convierten tu vida en un libro abierto para todos tus contactos, y para
aquellos que no lo son. Y es que puede subir información sobre lo que estás
comiendo en este preciso momento, hasta cómo pasaste el fin de semana. http://bit.ly/1bW9F4x
Éstas son 10 claves que te permitirán escoger la mejor
universidad. Decidir la institución
que lo guiará ‘por el camino de la sabiduría’ – o al menos le dará las
herramientas para defenderse en el mundo laboral – resulta una tarea compleja. Chequea
estos ‘tips’ para que tengas una vida
universitaria satisfactoria. http://bit.ly/1AzHfU5
Cinco mitos sobre la conciliación entre la vida
laboral y personal. Varias creencias
arraigadas giran en torno a la conciliación de la vida laboral y la personal, y
van desde pensar que el logro de este equilibrio es solo relevante para los
trabajadores con hijos hasta creer que las únicas responsables de mantener este
balance son las empresas. http://bit.ly/1bWc4wb
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :