Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX #MRaldia
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv #MRaldia
Gaceta Extraordinaria 6.181: Oficializan aumento del
salario mínimo y las pensiones. En la
Gaceta Extraordinaria N°6.181, de fecha viernes 08 de mayo de 2015, se publica
el Decreto N° 1.737 mediante el cual se fija el aumento del salario mínimo
nacional mensual obligatorio en todo el territorio nacional, para los
trabajadores y trabajadoras que presenten servicios en los sectores público y
privado. http://bit.ly/1A06JPY
Maduro anunciará nuevo esquema en la Ley de Precios
Justos. En su programa "Contacto
con Maduro" dijo "vamos a publicar un nuevo esquema en la Ley de
Precios Justos, con los nuevos mecanismos para fijar los precios. http://bit.ly/1PinVqE
Banco Central cumple cuatro meses sin publicar cifras
oficiales. Según la Ley, el Banco
Central de Venezuela debe dar a conocer las cifras los primeros 10 días de cada
mes. No es la primera vez que se registra un retraso: durante 2014 se retrasó
en la publicación de las cifras de los meses junio, julio y agosto. Cifra de
escasez de alimentos tiene más de 1 año sin ser publicada por el BCV. http://bit.ly/1FdByk6
Plan semilla permitirá ahorrar $300 millones.
El Ejecutivo Nacional desarrolla en el país el
Plan Semilla con la estrategia de impactar los patrones de consumo del
venezolano, informó el Vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo
Menéndez al hacer su acostumbrado balance de gestión semanal. http://bit.ly/1E3COBk
Evalúan que la comercialización de autopartes en el
país se haga en dólares. Al cierre
del 2014 la producción de vehículos en Venezuela cayó 72,46% en comparación con
el año anterior, lo que implicó una merma en la producción de 51.994 carros.
"Serían canceladas en dólares y empleadas para el ensamblaje de
automóviles", dijo el presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia.
http://bit.ly/1KIs68m
Asovema: alza de costos de producción obliga a ajustar
a Bs 38,74 el kilo de arroz. El
precio se mantiene congelado desde octubre de 2014. http://bit.ly/1KISIGv
Gobierno se reunió para establecer medidas de
importación de medicinas. La tarde de
este martes se realizó una reunión de
ministros con el vicepresidente Jorge Arreaza y representantes del sector salud,
para establecer medidas que permitan apalancar la distribución de medicinas,
dado el desabastecimiento de que hay en el país. http://bit.ly/1IAMVUs
Min-Salud revisará deuda en divisas para garantizar
medicamentos. El ministro del Poder
Popular para la Salud, Henry Ventura, dijo “Estamos discutiendo con el Ministro
de Finanzas cuáles son las empresas a las que se les liberarán las divisas para
traer los medicamentos que se solicitan en el país, necesitamos fijar una
política de acceso para garantizar todas las medicinas”. http://bit.ly/1cwqu6t
Próximos cursos:
- La Factura y su Impacto en la Estructura de Costos, 19 de Mayo, http://bit.ly/1zCBxQV
- Actualización Tributaria en Materia de Retención de ISLR e IVA, 27 de Mayo, http://bit.ly/1baxYfv
El venezolano tiene cuesta arriba pagar un pasaje. El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y
Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, reveló ayer que la organización ha
recibido unas 15.000 quejas en lo que va de año por problemas de los usuarios
con algún aspecto de sus viajes al exterior en avión. http://bit.ly/1H3la2B
Cantv prevé duplicar velocidad de conexión a Internet.
Actualmente la velocidad de subida de
internet está en torno a 1,7 megas la que se aumentará “al menos al doble”,
según indicó el ministro Manuel Fernández. http://bit.ly/1KIT8fL
Fitch advierte riesgo de banca venezolana ante ajuste
forzado. La banca privada de
Venezuela tiene, de acuerdo con la calificadora de riesgo Fitch Ratings, una
significante exposición al sector público del país. Esta condición, combinada
con un giro hacia segmentos de mercado vulnerables y créditos al consumo, tiene
el potencial de afectar a esta parte del sistema financiero. http://bit.ly/1REbfsT
Barclays: Alza del crudo le daría a Venezuela $6.700
millones en 2015. “Por cada dólar adicional de alza del precio del
petróleo, Venezuela recibirá unos 730 millones de dólares en ingresos
adicionales netos”, dijo Barclays. http://bit.ly/1G663t2
OPEP: Producción de petróleo de Venezuela fue de
2.729.000 barriles diarios al cierre del primer trimestre. Según este informe Venezuela ocupa el sexto lugar en
producción de los 12 países miembros de la OPEP y representa el 8,86% de una
producción conjunta de 30.800.000 barriles diarios de petróleo para el primer
trimestre. http://bit.ly/1EDuw3s
OPEP aumenta producción pero baja oferta mundial de
petróleo. La producción de los países
miembros de la OPEP aumentó 18.000 barriles diarios, pero la oferta mundial
disminuyó 390 mil b/d. http://bit.ly/1PGo5mC
Activo y feliz: incluye estos hábitos en tu vida. Se trata de atraer lo que nos convenga, y repeler la
negatividad. Mira cómo lograrlo a través del ejercicio y una vida sana. http://bit.ly/1HgLrQs
Tu personalidad podría influir en tu productividad… y
en tu salario. Es lógico pensar que
los estudios, la experiencia y la capacitación de un profesional sean la clave
para determinar su salario. Al menos ha sido así en las últimas décadas. Sin
embargo, recientemente se ha puesto sobre la mesa la relación entre las
emociones y la personalidad con la productividad a la hora de realizar determinadas
tareas. http://bit.ly/1A07vwl
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :