Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Un 60% subió el
dólar paralelo en cuatro meses. Para arriba. Así ha sido el comportamiento del
Sistema Marginal de Divisas (Simadi), en la última semana, y ayer nuevamente
rozó los 200 Bs./$ (199,46). La divisa “paralela” tampoco se quedó atrás y en el mercado no
oficial tocó nuevos máximos al cotizarse en 313,50 bolívares por dólar, en horas
de la mañana. http://bit.ly/1Kafgmw
BCV retiró parte
de los recursos que tiene en el FMI. El Banco Central de Venezuela se vio obligado a
retirar 383 millones de dólares de las reservas internacionales depositadas en
el Fondo Monetario Internacional. Los recursos provienen de los denominados
derechos especiales de giro —que forman parte de las reservas de la nación— y
fueron retirados en abril de 2015, como dice la página oficial del FMI. http://bit.ly/1GbWSay
Las reservas
internacionales caen al nivel más bajo en 12 años. A pesar de que el país ha
realizado operaciones financieras que han reportado 5 mil 700 millones de
dólares, las reservas internacionales registran un fuerte declive y acumulan
una caída de 17% en lo que va de año. http://bit.ly/1HkQm2E
2.400 comercios
están bajo la lupa de la Sundde. Afirman que se han aplicado 1.529 medidas
preventivas: como ajuste inmediato de precios, sanciones pecuniarias y cierres.
http://bit.ly/1ROVfnO
Seniat alerta de
estafas para realizar falsos trámites. El superintendente José David Cabello, advirtió que
personas inescrupulosas intentan estafar a los ciudadanos al enviar correos
electrónicos y mensajes de texto, en los cuales se realizan falsos trámites.
http://bit.ly/1A6cprl
Farmatodo inicia
ventas con sistema biométrico. Tras días de incertidumbre y de espera, finalmente
quedó despejado el camino para que las principales redes de farmacias que
operan en nuestro país, pasen a vender sus productos a través del sistema
biométrico de captahuellas, tal como lo anunciara hace unas semanas el
Superintendente de la Sundee, Andrés Eloy Méndez, con lo cual buscan ponerle
orden a la venta de medicamentos en el país. http://bit.ly/1ICjbYR
Próximo curso: Actualización Tributaria en Materia de Retención de ISLR e IVA, 27 de Mayo, http://bit.ly/1baxYfv
Cámara
Inmobiliaria Metropolitana: Para la clase media adquirir una vivienda es muy
difícil. La
presidenta de la cámara inmobiliaria metropolitana, Rosa Magaly Varela, informó
que se han paralizado todos los proyectos de construcción en el país debido a
la falta de materiales. Valera indicó que al no haber nuevas construcciones, sólo el mercado
tiene las ventas secundarias y cada comprador fija el precio de su vivienda.
http://bit.ly/1QP7pM8
Empleados de Ford
exigen recibir su sueldo en dólares. Los trabajadores de la unidad venezolana de la
compañía Ford Motor Co. han reclamado este miércoles que se les pague en
dólares. http://bit.ly/1E9giXM
Venta de
vehículos en dólares puede ampliarse. Desde que se conoció el convenio que firmó Ford
Motors de Venezuela con el Gobierno a través del cual le autoriza a
comercializar y facturar automóviles en dólares son distintas las reacciones
que han surgido en el sector automotriz de ensamblaje y sus proveedores
nacionales. http://bit.ly/1bUgl35
EFE: Demanda
contra editores pone en tapete libertad de prensa en el país. La medida judicial que
prohíbe la salida del país a los editores de tres medios de comunicación
venezolanos tras una demanda por difamación del presidente del Parlamento,
Diosdado Cabello, pone de nuevo en relieve el debate de la libertad de prensa
en el país. http://bit.ly/1H6RqBZ
Crece número de
empresas de EEUU que “borran activos” en Venezuela de sus estados financieros. Cada vez más empresas
estadounidenses argumentan que no pueden hacer frente a las distorsiones
cambiarias en Venezuela, y se han visto obligadas en algunos casos a borrar
activos en el país de sus estados financieros o a abandonar definitivamente sus
operaciones a través de ventas o cierres de los negocios. http://bit.ly/1KafJFo
Dinamarca podría
decirle adiós al dinero en efectivo. Esta propuesta obedece a que métodos como la tarjeta
de crédito o el uso creciente de pagos desde dispositivos móviles —la app
MobilePay es la que más se usa en Dinamarca—han ido desplazando al dinero en
efectivo en la región. Además, según la representante de la Cámara de Comercio,
Sofie Findling Andersen, es un tema de seguridad para la ciudadanía y los
comerciantes. http://bit.ly/1E9ggyS
EEUU y Cuba
volverán a negociar el 21 de mayo. En el encuentro se reunirán la secretaria de
Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la directora general
para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina
Vidal. http://bit.ly/1KRqwRD
El precio del
barril de la OPEP baja un 1 % hasta los 63,13 dólares. El precio del barril de
crudo de la OPEP bajó el jueves un 1 % respecto a la jornada anterior, cuando
cotizaba a 63,77 dólares, y se situó en 63,13 dólares. http://bit.ly/1E9fvWJ
¿Cómo preparar a un nuevo trabajador que ingresa a la
empresa? La inducción debe servir
para que el colaborador sepa objetivos, cómo funciona la organización y lo que
se espera en su empleo. http://bit.ly/1JkAVXQ
¡Peligro! La gente tóxica arruina la marca personal.
Su manera de hacer nos puede hacer perder los
nervios, minar la autoestima y en momentos de crisis poner nuestros proyectos y
nuestras ilusiones al borde del abismo. http://bit.ly/1Jkzmcx
¿Preparados para crecer? El rol de las personas ante
un cambio de ciclo. Más allá del debate
acerca de si la “recuperación económica” es real o ficticia, teñido de tantos
intereses ideológicos o electorales, lo que a las empresas les interesa es si
llega ya “mi recuperación”. Algunas organizaciones experimentan un cierto
relanzamiento de su actividad, y otras lo sentirán probablemente en los
próximos meses. La pregunta es si cuando llegue ese momento nuestras políticas
de Recursos Humanos van a estar preparadas. http://bit.ly/1FoAewZ
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :