Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Sundde publicó aumento del precio del ganado en pie,
vaca y toro. El precio de la carne al consumidor se mantiene la de primera pasa a Bs. 250, la de segunda a Bs. 220 y la de tercera a Bs. 160. http://bit.ly/1ePoIPl
Cavilac: “Tenemos déficit de 65% de producción en la
leche”. El presidente de la Cámara
Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa, sostuvo este
miércoles que los venezolanos consumen 18.000 toneladas al mes en leche en
polvo. Indicó que el Gobierno debe traer 22.000 toneladas de leche en todo el
país por lo menos seis meses para bajar la presión de la demanda. “Necesitamos
importar 65% de las necesidades”. http://bit.ly/1IciwKR
Fedeagro: Ciclo de siembra de maíz inició con pocas
semillas e insumos. Productores
aseguran que a la fecha solo tienen 52% de las semillas. http://bit.ly/1KMrEJU
Prevén incrementar las exportaciones. El Ministerio para el Comercio prevé alcanzar 10.000
millones de dólares en exportaciones no tradicionales, comunicó el ente a
través de su página web. http://bit.ly/1FTgDSL
Gobierno sostendrá reunión con empresas fabricantes de
útiles escolares. El Ministerio del
Poder Popular para el Comercio convocó para la tarde de este martes a un
encuentro con las empresas fabricantes de útiles escolares con sede en el país,
a objeto de afinar y debatir estrategias para avanzar en el fortalecimiento del
sector productivo nacional, precisa una nota de prensa. http://bit.ly/1Jkv5a5
Gobierno venezolano culpó a la oposición de la escasez
de medicinas ante la ONU. El Gobierno
venezolano atribuyó hoy a la oposición que el país sufra desabastecimiento de
medicamentos, así como a las mafias que hacen contrabando con las medicinas y
las venden en el exterior. http://bit.ly/1JpToSy
ONU alerta sobre aumento de la pobreza extrema en
Venezuela. El Comité de la ONU sobre
Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha pedido al Gobierno de Venezuela
que explique la situación actual del sistema sanitario y la aparente escasez de
personal y medicamentos. También sobre las previsiones que tiene para revertir
la situación de dependencia del país con respecto a las importaciones de
alimentos. http://bit.ly/1IcnA1R
El Nuevo Herald: Popularidad del chavismo y de Nicolás
Maduro caen a niveles sin precedentes. La
popularidad del chavismo continúa cayendo aceleradamente y el nivel de
aprobación del gobernante venezolano Nicolás Maduro podría estar alrededor del
10 por ciento, tras una espiral de desabastecimiento de alimentos y productos
básicos que no parece tocar fondo. http://bit.ly/1FTfs5L
HSBC: Gobierno venezolano necesariamente implementará
un ajuste en 2016. HSBC publicó en su
último informe que el gobierno de Nicolás Maduro “no está considerando las
reformas necesarias para brindar la estabilidad de la economía a largo plazo”. http://bit.ly/1JkuWUb
Cuotas de condominio suben por fallas en servicios
básicos. Expertos señalan que en
Caracas los vecinos sufren por la falta de repuestos. http://bit.ly/1MkyXX3
Venezuela considera justo un precio del petróleo entre
$75 y $80. Los ministros de Petróleo de Irak y Venezuela
indicaron que un valor entre 75 y 80 dólares el barril sería ahora un precio
"justo" para el crudo, reflejando el consenso que emerge en torno a
un posible equilibrio en los mercados. http://bit.ly/1Icl0cg
El crudo de la OPEP se encarece un 1,93% y se vende a
62,32 dólares. El precio del barril
de petróleo de la OPEP subió el martes hasta 62,32 dólares, un 1,93 por ciento
más que el del lunes. http://bit.ly/1FteUA2
Diseña tu vida creando una estrategia personal a tu
medida. ¿Estás dedicando tiempo a lo
que realmente te apasiona? Comienza desde ya a crear una estrategia de vida con
estos consejos. http://bit.ly/1JkvWaU
“El secreto para ser rico es sorprendentemente simple”.
“La vida es una lotería y lo más importante no
es su nivel de inteligencia, ni incluso quiénes son sus padres. Lo más
importante es el lugar donde usted nació”, opina el periodista Matt O’Brien,
quien explica por qué en EE.UU. se concentra un gran porcentaje de ricos.
http://bit.ly/1FScDli
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :