Images

Noticias M & R al día 08/07/2015



Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.

Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.

Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX

Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv

¡Inscríbete Ya! Hoy culmina el plazo para inscribirse en el Registro Electoral. Centros en operativo especial estarán abiertos en horario corrido. http://bit.ly/1Mewqxn
 
Aseguran que licorerías podrían cerrar en 6 meses. Las licorerías podrían cerrar en 6 meses debido al alza en 200% de la estructura de costos y el aumento de 50% en tributos e impuestos, afirmó el director de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines, Fray Roa. http://bit.ly/1NSlhU5

Advierten sobre distribución de fármacos sin registro. Las denuncias sobre la distribución de medicamentos sin registro sanitario en el país no son nuevas. En enero pasado, la Federación Farmacéutica Venezolana alertó al respecto. Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, ratificó la denuncia y señaló que el gobierno ha creado entes que habrían facilitado la irregularidad. Indicó que la práctica es calificada de delito contra la salud pública en la propia Ley de Medicamentos. http://bit.ly/1dLVVdq

Eurasia: gobierno venezolano aumentaría el racionamiento de divisas. Pese a crecientes distorsiones, el gobierno difícilmente haga una devaluación significativa o aplique modificaciones mayores al sistema cambiario antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre (…) en lugar de eso, probablemente el gobierno aumente el racionamiento de divisas”, señaló Eurasia Group (empresa internacional especializada en análisis riesgos económicos y políticos) en su reporte de este miércoles sobre Venezuela. http://bit.ly/1KSU1F0

Pymes tendrán acceso a divisas para la producción local. La ministra de Comercio, Isabel Delgado, afirma que es fundamental que las empresas exporten para que generen sus divisas y logren independencia productiva. http://bit.ly/1D0ILjt

Datanálisis: Más de 84% de venezolanos creen que el país esta mal. Según un estudio de la encuestadora problemas como inflación y la escasez son la principal preocupación de ciudadanos del país. La inseguridad también es un tema que no escapa de los resultados de la encuesta. http://bit.ly/1UAeDpY

Próximos cursos: Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 15 de julio, http://bit.ly/1NuXgS3

- Charla Online: Guía para emitir y recibir facturas, 22 de julio, http://bit.ly/1dIc4Ar

Inflación en Venezuela: así suben los precios día a día. La inflación en Venezuela está disparada, pero nadie sabe exactamente hasta qué punto. La semana pasada se cumplieron seis meses desde la última vez que el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó la cifra, que para el 2014 estimó en 70%. http://bbc.in/1IIZLRp  

La inflación venezolana entra en una ‘espiral de muerte’ y se ubica en 615%. Hanke, una respetada autoridad en política monetaria que ha asesorado a distintos países de América Latina y Europa, advirtió que las medidas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro en los últimos meses para encarar la crisis económica solo han servido para exacerbarla, lo que ha conducido a una perversa dinámica que está acelerando aún más la que ya es la mayor inflación del mundo. http://hrld.us/1LRpjN9

Bonos soberanos muestran el mismo comportamiento del crudo. Los bonos soberanos cierran con una caída de 0.90 puntos, mientras que los de Pdvsa ceden más de 3 puntos en promedio. http://bit.ly/1ColxbW

Fondo de rescate recibe petición de Grecia para un tercer programa de ayuda. Esta solicitud tendrá que ser examinada ahora por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional para determinar si entraña un riesgo para la zona del euro, la sostenibilidad de la deuda y las necesidades concretas de capital, según explicaron fuentes europeas. http://bit.ly/1ColEV5

Cuánto ha aumentado el dólar paralelo en el último año. En  julio del año pasado era posible comprar un dólar en el mercado paralelo con un billete de 100 bolívares y quedaba vuelto; la cotización del llamado dólar negro rondaba entonces 70 bolívares. En lo que va de año pasa de 500 bolívares por dólar, un incremento de 614% en 12 meses, según publica El Nacional. http://bit.ly/1TldO2X

¿Ahorrar o invertir? Guía para cómo saber cuándo hacer qué. Quizá esta pregunta se le ha cruzado muchas veces por su cabeza cuando tiene un dinero que no quiere gastar. Para tomar una decisión, debe considerar varios factores como el tiempo y sus metas. http://bit.ly/1LWDs9H

¿Con muchas deudas? Aprenda a decidir qué pagar primero. Las deudas no siempre son negativas porque, en ocasiones, le pueden ayudar a avanzar profesional o personalmente. Pero cuando no se es consciente sobre hasta qué punto se puede endeudar, a veces todo se acumula. ¿Cómo establecer prioridades? http://bit.ly/1dhTQWn

A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!

0 comentarios :