Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
ABC: La escasez de billetes también llegó a Venezuela.
Un reportaje del Diario español
explico algunas de las razones por las que los billetes de alta denominación no
se ven en las entidades bancarias del país. http://goo.gl/XOoewr
Inflación venezolana se conoce por el costo de las
arepas. El BCV no publica la cifra de
la inflación desde hace siete meses, así que analistas y economistas utilizan
sus propias fórmulas y criterios para evaluar la economía del país, explica el
diario Wall Street Journal. http://goo.gl/U6GVTX
Desabastecimiento de útiles escolares es de 85%. Luis Scarccioffo, presidente de la Cámara Venezolana
de la Industria Educativa y Materiales de Oficina (Caveo) reiteró que no han
sido convocados a ningún proceso de oferta de divisas. http://goo.gl/EI4oUP
Ratifican interés en fortalecer la producción del café.
Durante la edición número ocho de la
reunión del Consejo Nacional del Café, voceros de los ejes cafetaleros y
autoridades de la Corporación Venezolana del Café se reunieron para discutir
sobre la producción, el financiamiento y la distribución de la semilla con la
finalidad de impulsar la producción del rubro. http://goo.gl/Sy4HJ4
Movistar suspenderá nuevas activaciones de servicios
de Internet móvil. A través de un
comunicado la empresa de telefonía informó que desde el próximo 1° de
septiembre suspenderán las nuevas activaciones de Internet móvil en sus
modalidades de prepago y postpago. http://bit.ly/1gTZWhM
Valmy produce en Venezuela a su máxima capacidad. La empresa de cosméticos celebra 45 años en el mercado
y anuncia que prepara varios lanzamientos en lo que queda de 2015. http://bit.ly/1MvRZeI
General Motors envió de vacaciones a sus 2.600
trabajadores. No hubo otra opción.
Con el inventario en cero de materia prima para el ensamblaje de vehículos,
este lunes se paralizó la planta de General Motors en Valencia. Los dos mil 660
trabajadores fueron enviados de vacaciones forzosas y se desconoce el futuro
productivo de la transnacional. http://goo.gl/tzJi5C
Sector agrícola requiere hasta $2.000 millones anuales
para cubrir necesidades. El sector
agrícola requiere entre 1.500 millones y 2.000 millones de dólares anuales
aproximadamente para cubrir sus
necesidades de maquinarias, repuestos y agroinsumos, por lo que el anuncio de
$150 millones para el sector aliviaría un mes de la demanda que genera la
actividad. http://goo.gl/mASrww
46 toneladas de alimentos arribaron a Puerto Cabello
procedentes de Brasil. Desde
Brasil arribaron al país 16.578.100
kilos de alimentos, entre los que se cuentan pollo, carne, leche y margarina,
para la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa). http://goo.gl/yOp177
Próximos cursos: Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control
Fiscal, 19 de Agosto, http://bit.ly/1NuXgS3
- Novedades en el Régimen de
Retenciones de IVA, 27 de Agosto,
http://goo.gl/y4xqnC
Nuevamente el país amanece con largas colas por la
compra de comida. Este martes se
puede observar como desde horas de la madrugada venezolanos comenzaron a
apostarse en las filas con la esperanza de encontrar algún producto de la
canasta básica. http://goo.gl/nnvHG4
Rezago de precios agrava fallas de pañales y champú. El último ajuste en productos de higiene personal y
limpieza del hogar se hizo entre agosto y septiembre del año pasado. http://goo.gl/llUeiq
Ecoanalítica: bachaqueros elevan hasta siete veces precios
oficiales. La firma Ecoanalítica, a
través de su director, Asdrúbal Oliveros, reveló que la medición mensual de la
canasta de bienes que realiza la consultora para estimar la inflación, arrojó
que “el precio de venta de los bienes regulados en los mercados informales se
ubica entre cinco y siete veces por encima del precio oficial”, pero aclaró que
en el caso de otros rubros el importe de venta puede alcanzar “hasta 10 o 12
veces” el valor regular del mercado. http://goo.gl/DjWng3
Desatado uso de tarjeta de crédito ante alta inflación.
La alta inflación, causante principalmente de la
actual disminución del poder adquisitivo,
ha provocado entre los venezolanos un
incremento de 132,7% en un año en
el uso de las Tarjetas de Créditos (TDC), hasta el punto que ahora además de
solicitar por cajeros adelanto de efectivo
se recurre, con mayor frecuencia, al uso del crédito extra o adicional
que no afecta el límite establecido. http://goo.gl/O6Ok1m
Banco de Venezuela bajó 40% monto de retiro por cajero.
En medio de una suerte de escasez de
efectivo en el país por el entorno inflacionario que obliga a emplear más
billetes para cualquier transacción, el Banco de Venezuela, institución bandera
del Estado, publica en su página web que los clientes podrán retirar hasta Bs 3
mil diario, tanto con tarjeta de débito como de crédito, pero el mismo portal
antes mostraba que la cifra era de Bs 5 mil para ambas opciones. http://goo.gl/UMOSfG
Prevén concluir en noviembre el viaducto más grande
del país. El ministro de Transporte
Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó que el viaducto de la autopista Valle-Coche, que
conecta a Caracas desde el centro y el occidente del país, permitirá a los
250.000 vehículos que la transitan a diario ahorrar un tiempo de 90 minutos en
su recorrido. http://goo.gl/6CJglS
Barclays: eventual default afectaría tanto a bonos de
PDVSA como soberanos. Para el banco
británico Barclays Capital, Venezuela y Pdvsa no están enfrentando un problema
de solvencia ante sus compromisos externos. La verdadera amenaza se encuentra
en la inacción de las autoridades, la tendencia de los precios petroleros lejos
de una recuperación y las dificultades para acceder a fuentes de
financiamiento. http://goo.gl/Imy5gz
Cinco consejos para organizar mejor la pantalla de tu
celular. No pierdas más tiempo
buscando esa aplicación que usas todos los días. Te explicamos cómo ordenar
bien la pantalla de tu celular para maximizar sus posibilidades mediante
carpetas, lanzadores o 'widgets'. http://goo.gl/fqV46u
Cómo salir de deudas por créditos mal usados. Un crédito mal manejado puede conllevar al descalabro
financiero y a comprometer su futuro. http://goo.gl/dcrbfx
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán
diariamente este resumen noticioso con el hashtag
#MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :