Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Aseguran que el Gobierno "no ataca el problema de fondo" del abastecimiento. El economista José Guerra y Roberto León Parilli, presidente de Anauco, aseguraron que las colas por productos básicos se mantendrán en el país hasta que el Gobierno decida invertir en la industria nacional y dejar de privilegiar las importaciones. León Parilli apuntó que se debe buscar una forma menos radical de atacar los problemas fronterizos. http://bit.ly/1UDF68J
Obligados a comer menos carne. En los últimos 16 años ha caído 50% la producción de la proteína, según cálculos de la Federación de Ganaderos de Venezuela. http://bit.ly/1iyZuqi
Estos son los precios vigentes de las semillas. A través de la providencia administrativa N° 063/2015, la Sundde publicó los precios de venta de las semillas de maíz, arroz, caraota y frijol. http://bit.ly/1NrtCkz
Un año sin ajuste de precios tienen productos de higiene. Desde septiembre del año pasado los 19 rubros regulados en este sector no han sido revisados ni considerados como prioridad para actualizar su estructura de costos. http://bit.ly/1Fzn23f
Cavecol pide reconsiderar cierre de la frontera. La cámara insiste en que el gobierno debe considerar ejercer otro tipo de acciones que no perjudiquen a los ciudadanos de Venezuela y Colombia. http://bit.ly/1OCmMpf
Cavidea rechaza beneficios arancelarios para importar rubros alimenticios. La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos instó al Gobierno Nacional a fortalecer la producción nacional en lugar de fomentar la importación con medidas como la anunciada en Gaceta Oficial. http://bit.ly/1OdFHJ5
Anafade requiere de 90 millones de dólares al mes. Las empresas afiliadas la Asociación de Fabricantes Distribuidores de Electrodomésticos (Anafade) requieren entre 85 y 90 millones de dólares al mes para mantenerse en condiciones operativas, señaló Edgar Berríos, director ejecutivo del referido gremio empresarial. http://bit.ly/1NjOsk5
Ensamblando menos de 10 vehículos diarios, Toyota tiene materia prima hasta noviembre. Menos de diez unidades diarias se ensamblarán en la planta Toyota de Cumaná con la materia prima adquirida luego de la aprobación de cerca de 20 mil dólares por con los que la empresa solo pudo hacerse con los materiales necesarios para producir 320 carros entre septiembre y noviembre. http://bit.ly/1JYt5Tf
Próximo Curso: Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 16 de Septiembre, http://bit.ly/1Q3RSaz
IVAD: 62,5% de población estrato D considera falsa teoría de “guerra económica”. “La llamada guerra económica, es catalogada de falsa y como una distracción creada por el gobierno por el 64% de los venezolanos”. La información la revela el último estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) elaborado con una muestra de 1200 personas encuestadas, de las cuales solo 23,9% respondieron creer en la existencia de una amenaza sobre la economía venezolana. http://bit.ly/1izcrk5
Alimentos y educación se llevan la mayor parte del presupuesto familiar. Datos del Cenda señalan, que una familia que perciba solo dos salarios mínimos adquirió 33,7% de los bienes prioritarios. http://bit.ly/1JWXbUM
Presupuesto público, uno de los menos transparentes en el mundo. Venezuela se encuentra entre los países con el peor resultado en la medición del Índice Abierto de Presupuesto 2015 al obtener 8 puntos sobre 100: desciende 29 puestos en un año. Además, se ubica entre las 7 naciones menos transparentes de las 102 analizadas en el estudio de Internacional Budget Partnership. http://bit.ly/1NjMtwd
Realizan censo para restituir derechos en la frontera. En aproximadamente 98% se ubica el avance del registro único económico y comercial para restituir los derechos sociales de los venezolanos que habitan en el eje fronterizo del estado Táchira, informó el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez. http://bit.ly/1i0olmv
“Luna roja” se verá en todo el mundo el 27 de septiembre. Este hecho, que no ocurre desde hace 29 años, durará poco más de una hora y será visible en todo el mundo. http://bit.ly/1Qqtobx
Estos son los nuevos productos presentados por Apple. Apple mostró una renovación de sus principales dispositivos y anunció la fecha de lanzamiento del nuevo sistema operativo. http://bit.ly/1OCs6sP
Cómo tratar a los empleados según su personalidad. Identifica las cualidades emocionales de cada miembro de tu equipo y aplica estos tips para sacar su mayor potencial. http://bit.ly/1gCCJRj
20 grandes frases de trabajo en equipo. Toma nota de estas citas que te motivarán a ti y a tus colaboradores a compartir una misión y trabajar juntos por conseguirla. http://bit.ly/1ty1SQT
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.
Consulte las Listas de Precios Justos publicadas por la SUNDDE http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Aseguran que el Gobierno "no ataca el problema de fondo" del abastecimiento. El economista José Guerra y Roberto León Parilli, presidente de Anauco, aseguraron que las colas por productos básicos se mantendrán en el país hasta que el Gobierno decida invertir en la industria nacional y dejar de privilegiar las importaciones. León Parilli apuntó que se debe buscar una forma menos radical de atacar los problemas fronterizos. http://bit.ly/1UDF68J
Obligados a comer menos carne. En los últimos 16 años ha caído 50% la producción de la proteína, según cálculos de la Federación de Ganaderos de Venezuela. http://bit.ly/1iyZuqi
Estos son los precios vigentes de las semillas. A través de la providencia administrativa N° 063/2015, la Sundde publicó los precios de venta de las semillas de maíz, arroz, caraota y frijol. http://bit.ly/1NrtCkz
Un año sin ajuste de precios tienen productos de higiene. Desde septiembre del año pasado los 19 rubros regulados en este sector no han sido revisados ni considerados como prioridad para actualizar su estructura de costos. http://bit.ly/1Fzn23f
Cavecol pide reconsiderar cierre de la frontera. La cámara insiste en que el gobierno debe considerar ejercer otro tipo de acciones que no perjudiquen a los ciudadanos de Venezuela y Colombia. http://bit.ly/1OCmMpf
Cavidea rechaza beneficios arancelarios para importar rubros alimenticios. La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos instó al Gobierno Nacional a fortalecer la producción nacional en lugar de fomentar la importación con medidas como la anunciada en Gaceta Oficial. http://bit.ly/1OdFHJ5
Anafade requiere de 90 millones de dólares al mes. Las empresas afiliadas la Asociación de Fabricantes Distribuidores de Electrodomésticos (Anafade) requieren entre 85 y 90 millones de dólares al mes para mantenerse en condiciones operativas, señaló Edgar Berríos, director ejecutivo del referido gremio empresarial. http://bit.ly/1NjOsk5
Ensamblando menos de 10 vehículos diarios, Toyota tiene materia prima hasta noviembre. Menos de diez unidades diarias se ensamblarán en la planta Toyota de Cumaná con la materia prima adquirida luego de la aprobación de cerca de 20 mil dólares por con los que la empresa solo pudo hacerse con los materiales necesarios para producir 320 carros entre septiembre y noviembre. http://bit.ly/1JYt5Tf
Próximo Curso: Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 16 de Septiembre, http://bit.ly/1Q3RSaz
IVAD: 62,5% de población estrato D considera falsa teoría de “guerra económica”. “La llamada guerra económica, es catalogada de falsa y como una distracción creada por el gobierno por el 64% de los venezolanos”. La información la revela el último estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) elaborado con una muestra de 1200 personas encuestadas, de las cuales solo 23,9% respondieron creer en la existencia de una amenaza sobre la economía venezolana. http://bit.ly/1izcrk5
Alimentos y educación se llevan la mayor parte del presupuesto familiar. Datos del Cenda señalan, que una familia que perciba solo dos salarios mínimos adquirió 33,7% de los bienes prioritarios. http://bit.ly/1JWXbUM
Presupuesto público, uno de los menos transparentes en el mundo. Venezuela se encuentra entre los países con el peor resultado en la medición del Índice Abierto de Presupuesto 2015 al obtener 8 puntos sobre 100: desciende 29 puestos en un año. Además, se ubica entre las 7 naciones menos transparentes de las 102 analizadas en el estudio de Internacional Budget Partnership. http://bit.ly/1NjMtwd
Realizan censo para restituir derechos en la frontera. En aproximadamente 98% se ubica el avance del registro único económico y comercial para restituir los derechos sociales de los venezolanos que habitan en el eje fronterizo del estado Táchira, informó el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez. http://bit.ly/1i0olmv
“Luna roja” se verá en todo el mundo el 27 de septiembre. Este hecho, que no ocurre desde hace 29 años, durará poco más de una hora y será visible en todo el mundo. http://bit.ly/1Qqtobx
Estos son los nuevos productos presentados por Apple. Apple mostró una renovación de sus principales dispositivos y anunció la fecha de lanzamiento del nuevo sistema operativo. http://bit.ly/1OCs6sP
Cómo tratar a los empleados según su personalidad. Identifica las cualidades emocionales de cada miembro de tu equipo y aplica estos tips para sacar su mayor potencial. http://bit.ly/1gCCJRj
20 grandes frases de trabajo en equipo. Toma nota de estas citas que te motivarán a ti y a tus colaboradores a compartir una misión y trabajar juntos por conseguirla. http://bit.ly/1ty1SQT
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :