Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mrconsultores.rrhh@gmail.com indicándonos la
dirección de correo electrónico.
Tipo de cambio de referencia según BCV http://bit.ly/1EWpVLv #MRaldia
Reservas internacionales cierran por debajo de los US$
13 mil millones. El nivel de reservas
internacionales reportado por el Banco Central de Venezuela terminó este martes
en 12.998 millones de dólares, descendiendo por debajo de la barrera
psicológica de los US$ 13 millardos. http://bit.ly/1No2DCf
Sundde realizó 19.624 fiscalizaciones durante el
primer trimestre del 2016. Sector
alimentos ocupó el 62,3% de las inspecciones realizadas durante el referido
periodo. http://bit.ly/1MtQbGn
Fedenaga: Es casi imposible solventar abastecimiento
del año 2016. El presidente de la
Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Carlos Albornoz,
aseguró que mientras no se tomen los correctivos necesarios, es casi imposible
solventar el abastecimiento de este año y se encuentra seriamente comprometido
el del 2017. http://bit.ly/1No2TkO
Conindustria asegura que desabastecimiento de la
Canasta Básica alcanza 83%. La mañana
de este martes se realizó una reunión entre la Subcomisión Especial de la
Asamblea Nacional que discute la Ley de Producción Nacional y representantes de
varias agrupaciones de empresarios y productores. http://bit.ly/1oX7i7T
Maduro evalúa agenda agroalimentaria. El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo
que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son una “solución
al ‘bachaqueo’”. Señaló que la meta de la agenda económica que impulsa su
Gobierno es que en Venezuela se produzcan todos los alimentos que se consumen. http://bit.ly/1VlzKhT
Piden al Ejecutivo definir plan de racionamiento
eléctrico. Consecomercio solicita un
plan de racionamiento “preciso y confiable” el cual permitirá a los comercios
establecer su cronograma de trabajo. http://bit.ly/1NnUKwI
"Gobierno no cumplió sus responsabilidades"
en materia eléctrica. El ex gerente general de la Oficina de Operación de
Sistemas Interconectados (Opsis), Miguel Lara, señaló que la caída sostenida de los niveles del embalse
de Guri, revela que “el gobierno no cumplió con sus responsabilidades” en la
conducción del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y en particular, en la
administración de la fuente hidroeléctrica.
http://bit.ly/1TQQM6t
28/04/2016 Próximo Curso: Retenciones de ISLR:
Asalariados y Proveedores, http://bit.ly/1YaXyD2
Fallas en servicios básicos afectan la dinámica
escolar. Planteles se ven obligados a
suspender o reducir clases pues algunos pasan entre tres y cuatro días sin agua.
http://bit.ly/1T1ytsI
Paralizada en 70% flota de transporte público y carga.
La falta de repuestos se ha agudizado
en los últimos tres meses lo que ha afectado no solo el transporte público,
sino otros gremios como el de carga pesada y servicios de salud, seguridad y de
protección civil que prestan las diferentes alcaldías del Área Metropolitana. http://bit.ly/1YtjIR4
Red hotelera no cuenta con equipos capacitados para soportar
autogeneración eléctrica. Con una
campaña para crear conciencia en trabajadores, huéspedes y en la comunidad en
general, las autoridades del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abrió
una serie de opciones para que el sector hotelero frene el impacto que vienen
causando las fallas de agua y electricidad. http://bit.ly/1qQHE6M
Avianca: Venezuela debe 236 millones de dólares por
boletos. La aerolínea colombiana
Avianca anunció hoy que agotará "todas las instancias" para recuperar
la deuda por concepto de ventas de boletos represadas en Venezuela, que calculó
en 236 millones de dólares. http://bit.ly/20B6Fi1
Exportaciones de crudo venezolano a los Estados Unidos
cayeron en enero. Las exportaciones
cayeron de 899.000 barriles por día en diciembre de 2015 a 702.000 barriles por
día. http://bit.ly/19wlTyU
Demanda mundial de petróleo crecerá 1,2 millones de
barriles diarios este año. La demanda
global de petróleo crecerá este año en 1,2 millones de barriles diarios (mb/d),
50.000 barriles menos de lo estimado hasta ahora, debido al debilitado
crecimiento económico en América Latina, indicó hoy la OPEP. http://bit.ly/1VUy8e0
Cómo ser un mejor conversador (en 5 pasos). Para ser exitoso, necesitas esta habilidad básica
para la que no existe una buena clase en la escuela. http://entm.ag/1RSt603
A
través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag
#MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :