Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mrconsultores.rrhh@gmail.com indicándonos la
dirección de correo electrónico.
Tipo de cambio de referencia según BCV http://bit.ly/1EWpVLv #MRaldia
Seniat recaudó Bs. 197,82 millardos en abril. El Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (Seniat), recaudó 197,82 millardos de bolívares en el mes
de abril, lo que representa un cumplimiento de 223,27 por ciento, en relación a
la meta establecida de 88.60 millardos de bolívares. http://bit.ly/21wtvb9
Autoridades anunciarán nuevos precios justos de
productos regulados. El presidente de
la República, Nicolás Maduro, informó que la semana que viene se anunciarán los
nuevos precios justos de los productos "afectados por la inflación
inducida". http://bit.ly/1TKEhqU
Confagan propone al Ejecutivo activar motor ganadero
para potenciar producción alimentaria. La
Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan)
propone al Ejecutivo Nacional la posibilidad de establecer un motor ganadero
dentro de la Agenda Económica Bolivariana, con la finalidad de potenciar el aumento
de los niveles de productividad alimentaria. http://bit.ly/1ZclrL1
Sector lácteo está dispuesto a dialogar sobre el tema
de desabastecimiento. Rezago en
actualización de precios, déficit de materia prima y empaques son a juicio de
empresarios la causa de desabastecimiento de leche pasteurizada y en polvo. http://bit.ly/1NVFMU9
Lluvias elevan niveles de los embalses de Guri y La
Honda. Las lluvias y el mantenimiento
del Plan de Administración de Carga (PAC) –cuya ejecución restringe 2000
megavatios (MW) en el interior del país– han permitido el repunte de los
niveles de agua. http://bit.ly/1SMdaNk
Foro sobre situación eléctrica concluye que crisis
obedece a mala gerencia y corrupción. Durante
el Foro “Crisis Eléctrica Soluciones y Perspectivas”, organizado por el partido
Un Nuevo Tiempo, se concluyó que las causas de la crisis eléctrica existente en
el país, tiene factores comunes como la corrupción, el centralismo,
politización, indolencia y no precisamente consecuencias de una situación
climática, atmosférica del fenómeno de “El niño”. http://bit.ly/24qkEwN
Curso: Actualización Tributaria en Materia de
Retenciones de ISLR e IVA, 11/05/2016, http://bit.ly/1QHDdDb
18/05 Prox curso: Impacto del decreto de exoneración
de ISLR en la planilla AR-I, http://bit.ly/1Z8s3Kd
Las principales amenazas que enfrenta la banca
venezolana. En una economía afectada
por una fuerte recesión, aunada a un pronunciado fenómeno inflacionario, la
banca no se escapa a los efectos negativos de la situación general del país. http://bit.ly/1W8MWrd
Venezuela, país rico con un pueblo hambriento por:
Reyes Theis. Las riquezas naturales
de Venezuela, incluyendo la fertilidad de su tierra, contrastan con la
fragilidad nutricional de su gente. Mientras los indicadores del hambre
aumentan, el gobierno no se alarma. Pero la gente come menos y se alimenta mal.
Además, el robo y saqueo de comida van en aumento. El futuro del país se
vislumbra con un músculo escuálido y flácido. http://bit.ly/1Oe3shq
Reuters: Pdvsa negocia a puerta cerrada pago de deudas
con instrumentos financieros privados. La
estatal PDVSA ha empezado a negociar en privado la emisión de varios
instrumentos financieros para saldar facturas pendientes con empresas
petroleras, dijeron siete fuentes conocedoras de las conversaciones,
complicando las finanzas de la compañía que enfrenta abultados vencimientos de
bonos en los próximos meses. http://bit.ly/1NVEXuC
La Fiscalía pide investigar a Rousseff por corrupción
en Petrobras. La Fiscalía ha pedido
autorización a la justicia para investigar a la presidenta brasileña, Dilma
Rousseff, por asuntos relacionados con el escándalo en la estatal Petrobras,
confirmó hoy ese organismo. http://bit.ly/1ruyD3e
Pasos a seguir luego de la recolección del 1% de las
firmas. Luego de la recolección de
firmas del 1% de la población votante exigidas por el CNE a nivel nacional, hay
más pasos que cumplir para la activación del referendo revocatorio en contra de
Nicolás Maduro. http://bit.ly/1TlSuYw
Es la Economía: ¿Qué deben hacer las empresas ante la
crisis? En la sexta entrega del
programa “Es La Economía” el equipo de RunRunes entrevistó al Director de
Econométrica, el economista Ángel García Banchs, quien ofrece recomendaciones a
los dueños de empresas para enfrentar la compleja coyuntura actual. Consejos
prácticos para los empresarios y ciudadanos de a pie. http://bit.ly/1ruyUmK
A
través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag
#MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :