Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mrconsultores.rrhh@gmail.com indicándonos la
dirección de correo electrónico.
Tipo de cambio de referencia según BCV http://bit.ly/1EWpVLv #MRaldia
Istúriz se reunió con farmacéuticas de Sudáfrica para
garantizar suministro de medicamentos. El
Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, se reunió con directivos de
empresas farmacéuticas en Sudáfrica a fin de buscar que se garantice el
suministro de medicamentos a la población. http://bit.ly/21SHrwu
Gobierno extiende decreto de días no laborales por dos
semanas más. La información la dio a
conocer el gobernador del estado Aragua Tareck El Assaimi, desde el puesto de
Comando Presidencial. “El Gobierno decidió prorrogar el régimen especial de
días no laborales hasta el viernes 27 de mayo, esto como parte de un plan para
proteger el embalse del Guri”, dijo. http://bit.ly/1Tz3mmn
Activan generador de Casa de Máquinas II del Guri. El generador 17 de la Casa de Máquinas II de la
Central Hidroeléctrica Simón Bolívar de Guri, en el estado Bolívar, fue
reactivado este lunes según informó el ministro para la Energía Eléctrica, Luis
Motta Domínguez. http://bit.ly/1WY9GbW
Crisis económica apaga las ventas en los centros
comerciales. La crisis económica y la
eléctrica se han nivelado. Las tiendas de los centros comerciales no solo se
han visto afectadas por el reciente racionamiento de energía, sino por los
altos costos y la escasez de bienes que han reducido sus ingresos entre 20% y
50%. http://bit.ly/1rEuEBd
Organizaciones de padres exigen reanudación de clases
los días viernes. La Federación
Nacional de Asociaciones de Padres y Representantes (Fenasopadres), rechazó el
decreto que extiende a las aulas educativas la paralización de las actividades
los días viernes asegurando que esto atenta contra el derecho de los
estudiantes. http://bit.ly/23EKSGq
Reporte Cavenez de abril: Ford sigue siendo la única
ensambladora activa del país. Según
las cifras oficiales del ente, el mes pasado se ensamblaron tan solo 144
unidades, lo cual representa un descenso de 47,25% frente a los 273 automóviles
que se logró ensamblar el mes anterior. http://bit.ly/23ELfk6
Mañana Curso: Actualización Tributaria en Materia de
Retenciones de ISLR e IVA, http://bit.ly/1QHDdDb
18/05 Prox curso: Impacto del decreto de exoneración
de ISLR en la planilla AR-I, http://bit.ly/1Z8s3Kd
Consecomercio: Este gobierno fracasó como empresario. Cirpiana Ramos, presidenta de Consecomercio, indicó
que el Ejecutivo nacional solo plantea
controles y no soluciones para los empresarios del país, así mismo explicó que
cada vez son peores las colas para intentar conseguir comida. http://bit.ly/24IoLRH
Carniceros prevén que kilo de carne aumente a Bs
4.200. La carne de res presenta un
desabastecimiento de 82% de la región. http://bit.ly/1OeFvvR
Rodrigo Agudo: La escasez apenas comienza. La crisis económica es tan profunda que Venezuela
necesita hoy de ayuda humanitaria, sostiene el consultor de empresas Rodrigo
Agudo y asesor de gremios vinculados a la producción de leche y carne, y quien
señala que la situación es tal que “estamos para que vengan los cascos azules
(de la ONU)”. http://bit.ly/1UPNzo4
Sacar los papeles para emigrar: la lotería más jugada
de Venezuela. No es secreto en el
país que en los últimos años son cada día más los venezolanos que desean buscar
su futuro en el exterior; sin embargo, la diferencia está en cómo ha cambiado
el proceso para realizar los trámites y las numerosas dificultades que enfrenta
un ciudadano interesado en marcharse de Venezuela. http://bit.ly/23EKac7
Sector financiero será clave ante cualquier decisión
sobre el esquema cambiario por: César Aristimuño. La solución a los problemas económicos de Venezuela
exige una serie de decisiones de consenso que guardan relación en gran medida
con las regulaciones existentes hoy en día en distintos ámbitos. http://bit.ly/1VRPOsj
Tres de las cuatro refinerías más grandes del país
están inoperativas. Venezuela cuenta
con cuatro refinerías, de ellas, tres están inoperativas. La principal causa es
la falta de mantenimiento. Las operaciones de la refinería de El Palito ( en
Carabobo) están suspendidas temporalmente, mientras que la de Puerto La Cruz
está parada desde hace diez días por reformas a su estructura y la de Cardón
(En Falcón) presenta fallas desde el 31 de marzo de este año. http://bit.ly/1ZB9Uow
Cinco pasos para aprender a invertir. Con los siguientes pasos la experiencia de invertir
puede resultar relativamente sencilla. http://bit.ly/1XhlUwM
A
través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag
#MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :