Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mrconsultores.rrhh@gmail.com indicándonos la dirección de correo electrónico.
Tipo de cambio de referencia según BCV http://bit.ly/1EWpVLv #MRaldia
Venezuela: un país inmerso en la escasez de alimentos y medicinas. El mapa de Venezuela se llena de puntos rojos cuando se ubican las ciudades donde han ocurrido saqueos o intentos de saqueo en los últimos meses: sumaron 231 sólo entre enero y febrero, según cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. El episodio más reciente, el martes pasado, sucedió en Guarenas, y ameritó la intervención de los militares ante las protestas y amenazas de robos masivos a supermercados. http://bit.ly/1YRucu4
La debilidad del dólar y los intereses negativos disparan la demanda de oro. La debilidad del dólar y las tasas de interés negativas que han comenzado a aplicar algunos bancos centrales han impulsado al alza el precio del oro, un valor considerado seguro en momentos de turbulencias monetarias cuya demanda se ha incrementado un 21 % en el primer trimestre de 2016. http://bit.ly/1YRujWw
Venezuela debe ampliar producción petrolera. Venezuela debe empezar a crear las condiciones para que en un futuro cercano pueda incrementar su producción de petróleo y ponerlo en el mercado. Igor Hernández, director adjunto del Centro Internacional de Energía y Ambiente del Iesa, cree que más allá de bajar la producción para que los precios del crudo suban, Venezuela debe vender en grandes cantidades su materia prima y comenzar una inversión en industrias como la textil, comercio, manufactura y gasíferas, para diversificar la economía. http://bit.ly/1OIKekf
El precio del crudo OPEP sube un 2,1 %, hasta los 44,77 dólares por barril. El precio del crudo de la OPEP cerró la semana pasada a la baja, al cotizar el viernes a 44,77 dólares por barril, un 2,1 % más que en la jornada anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. http://bit.ly/22lL91G
Cámara de Comercio descarta éxito de ajuste de precios. Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, descartó que la reasignación de divisas vaya a mejorar la situación económica y de desabastecimiento que vive el país, y reafirmó que el sistema de control de precios fracasó. http://bit.ly/25bqbo8
26/05 Próximo Curso: Impacto del decreto de exoneración de ISLR en la planilla AR-I, http://bit.ly/1Z8s3Kd
Los cinco momentos más frustrantes de un líder. Basado en la polémica consigna: “El sufrimiento es la forma suprema de aprendizaje”, decidí tomar una linterna y adentrarme en el oscuro túnel de la psicología del fracaso en ambientes de alta presión laboral. http://bit.ly/1Tpathw
7 pasos para alcanzar el éxito duradero. Son muchas las personas que se preguntan por qué algunas personas tienen éxito o fracasan. Se presume que algunos nacen con predisposición a ciertos talentos y carentes de los demás. Pero los especialistas precisan que el éxito de las personas no solo se deriva de quienes son, sino más por lo que hacen. http://bit.ly/1TvnqKo
Las 3 claves para hacer críticas constructivas. “Quedé destrozado”, “no esperaba que reaccionara de esa forma”, “me dejó paralizada, sin posibilidad de decir nada” son algunas de las frases que solemos escuchar o nuestros propios sentimientos y emociones cuando recibimos críticas despiadadas de otras personas hacia nosotros. http://bit.ly/1Xo0WMz
La reducción de los ciclos de renovación en los smartphones. Con la llegada del smartphone, la industria móvil ha dado un giro de 180 grados. Antes de su nacimiento, las capacidades de los teléfonos móviles eran muy limitadas y quedaban lejos de otros dispositivos como los ordenadores de escritorio, los reproductores multimedia o las cámaras compactas. Esta escasa funcionalidad, convertía al teléfono móvil en algo relativamente prescindible y aumentaba sus ciclos de renovación. http://bit.ly/1NCskEZ
A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :