Images

Noticias M & R al día 07/10/2015

Estas noticias son recabadas para ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros cursos.

Si deseas compartir #MRaldia con alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo electrónico.

Consulte las Listas de precios justos publicadas por la Sundee http://bit.ly/1tEQtyX

Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv

Min-Salud afirmó que bajó 90% tránsito de medicinas. El ministro Henry Ventura señaló que de las 29 droguerías asentadas en Táchira, que movilizaban medicamentos a estados fronterizos, desaparecieron 17 después del cierre de la frontera. http://bit.ly/1FT5Jjv

Retrasan entrega de divisas a importadores de medicamentos. En lo que va de año los laboratorios productores de medicinas han recibido más divisas que los importadores, informó una fuente del sector. Dijo que de la totalidad de medicamentos que consume el mercado venezolano alrededor de la mitad es aportado por los importadores con productos terminados. http://bit.ly/1JRsgbc

Cañicultores solicitan ajuste de precio de la caña y subsidio pendiente. Representantes de los productores agremiados en Fesoca sostuvieron una reunión con el ministro de Agricultura Yván Gil, donde "se reconoció la compensación a razón del subsidio pendiente por Bs.3.200 millones". La próxima semana continuarán en mesas de trabajo con el Gobierno para analizar a fondo la situación. http://bit.ly/1MebJjs

Fedeagro: Precios regulados acabarán con la producción nacional. El reajuste de precios que anunció recientemente el Gobierno en algunos rubros del sector agricultor, tiene un alto subsidio que no favorece a los trabajadores de este gremio. Se espera que en próximas reuniones se revisen los costos para tener un buen flujo de caja que permita afrontar el 2016, así lo dijo Celso Fantinel, vicepresidente de Fedeagro. http://bit.ly/1QZ5FyY

Reactivada al 16,67% fabricación de alimentos para mascotas. Las máquinas se encendieron. Tras casi dos meses de paralización se reactivó la línea de Protican en la planta Valencia Proagro-Protinal. Pero la producción no se reinició al 100% al elaborarse solo 200 toneladas semanales de las mil 200 de su capacidad total, lo que es igual al 16,67%. http://bit.ly/1jcZg97  

Bolipuertos condiciona patios para carga privada en Puerto Cabello. Se suministrarán 199 mil 98 metros cuadrados con capacidad de almacenamiento para 13 mil 950 contenedores, para lo cual se tomaron en cuenta espacio y distancia entre los puertos de atraque, carga y despacho de mercancía que es importada y exportada por el sector privado. http://bit.ly/1JSnYk0

Próximos Cursos: Retenciones de ISLR e IVA adecuado a las últimas reformas,  15 de octubre http://bit.ly/1L0lmSb 
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control Fiscal, 21 de octubre http://bit.ly/1Q3RSaz

La liquidez, sus efectos y su relación con la economía. Un aumento permanente en la liquidez monetaria que no se corresponde con la disponibilidad de bienes y servicios en el mercado local se ha convertido de manera crónica en uno de los factores que más impulsan la inflación. El indicador M2, a través del cual el Banco Central de Venezuela mide la liquidez en términos de dinero circulante más depósitos del público en los bancos llegó a superar por primera vez la barrera de los 3 billones de bolívares el mes pasado, según la información oficial. http://bit.ly/1ZbLC6i

Venezuela se ha convertido en el país más caro y más barato del mundo. Basados en los índices Big Mac que elabora The Economist, Venezuela es considerado el país más barato del mundo, si se calculan los precios con otro tipo de cambio oficial que fija el valor del dólar en 200 bolívares; el Simadi, el cual ha quedado “desfasado” ante la realidad del país; destaca un reportaje presentado por el diario El País de España a propósito de la crisis económica de la administración de Nicolás Maduro. http://bit.ly/1NmSJVV

Se estanca consumo por caída de producción. La demanda de electricidad del país se ha mantenido en 18.000 megavatios como reflejo de la recesión del aparato productivo y la indisponibilidad de energía en el sistema eléctrico nacional, afirmó Miguel Lara, ex director de la Oficina de Sistemas Eléctricos Interconectados, en rueda de prensa organizada por Vente Venezuela. http://bit.ly/1FWLJw0

Barril OPEP se cotiza a $46,08, su precio más alto en un mes. El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se encareció el martes un 2,5%, hasta los US$46,08, el precio más alto desde el 4 de septiembre, informó hoy en Viena el grupo energético. http://bit.ly/1jd0D7K

Hoy inicia la temporada 2015-2016 de la LVBP. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional levanta hoy el telón de la temporada 2015-2016, un campeonato que se jugará en honor a Pablo Ignacio Morales Chirinos y que celebrará los 70 años de la LVBP. http://bit.ly/1hqxJip

¿Estresado? Aprende a desconectarte del trabajo. ¿Cómo podemos dejar a un lado el negocio sin sentir culpa? Aprende a desenchufarte para cargarte de energía. http://bit.ly/1VDvgyM

7 lecciones de liderazgo del Papa Francisco. En sus primeros años de papado, el jesuita ha destacado por su humildad, apertura y capacidad para dirigir cambios en una organización milenaria. http://bit.ly/1lDBqyw


A través de nuestra cuenta en Twitter @mr_consultores verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!

0 comentarios :