Estas noticias son recabadas para
ustedes de los más importantes diarios y fuentes noticiosas del país. Para
ampliar estas noticias deberán acceder al link de nuestro blog que verán al
final de este correo, al igual que la información correspondiente a nuestros
cursos.
Si deseas compartir #MRaldia con
alguien más, escríbenos a mig@cantv.net indicándonos la dirección de correo
electrónico.
Consulte las Listas de precios justos publicadas por
la Sundee http://bit.ly/1tEQtyX
Tipo de cambio de referencia del SIMADI según BCV http://bit.ly/1EWpVLv
Prevén elevar tasa de escolaridad a 100%. El Gobierno nacional ejecuta una serie de acciones que
apuntan a elevar la tasa de escolaridad en los próximos años, a fin de alcanzar
100% de cobertura para así superar las metas de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) sobre este derecho humano, anunció ayer el ministro de Educación,
Rodulfo Pérez. http://bit.ly/1jemdsj
Federación Farmacéutica responsabiliza a Cencoex de la
crisis en sector. El presidente de la
Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, responsabilizó al Centro
Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) de la crisis que atraviesa el sector
debido a la demora en la asignación de divisas para solucionar lo que considera
con las fallas en adquisición de insumos. http://bit.ly/1LjOlVk
Industria química nacional solicita mecanismos para
recuperar producción. De acuerdo a
información suministrada por Francisco Acevedo, presidente de Asoquim, las
empresas afiliadas usan actualmente entre el 30 y el 50% de su capacidad
instalada de producción. La inestabilidad en la existencia de la materia prima,
insumos y suministros requeridos para la manufactura limitan el desempeño del
sector. http://bit.ly/1PjNK7R
Repuntan ventas de ropa usada por lo caro de la nueva.
Mientras los encargados de negocios
donde se vende ropa y zapatos nuevos reportan caída en las ventas debido a sus
elevados precios, en los establecimientos que comercializan prendas de segunda
mano cada vez son más las personas que llegan interesadas en comprar. http://bit.ly/1MgYrqK
Cámara inmobiliaria: Déficit de viviendas en Caracas
supera las 477.113 unidades. El nuevo
presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Roberto Orta, explicó que
una de las problemáticas que enfrenta la Gran Caracas, es el levantamiento de
infraestructuras para los complejos habitaciones que solucionen la calidad de
vida de la capital. http://bit.ly/1QayEzK
Venezuela vive un retroceso agudizado. Se quedan cortas. Las cifras económicas publicadas por
el Fondo Monetario Internacional (FMI) son aún menores a las previstas por
académicos y analistas venezolanos, quienes prevén que la inflación en 2015, cierre
con un número superior al 200%, a diferencia de la citada institución
internacional, que expone que dicho dígito se alcanzaría para 2016. http://bit.ly/1NpH5JY
CAF: Efectividad gubernamental de Venezuela está
deteriorada. La organización indicó
que Chile y Uruguay se encuentran entre los países con mayores capacidades
estatales, incluso, con niveles superiores a Europa. El estudio recomienda
establecer medidas que eviten la corrupción e incentiven la participación
ciudadana. http://bit.ly/1LB6MXu
Ingenieros consideran que cambio de huso horario
ahorraría electricidad. Los
ingenieros Joe Carrillo y Antonio Patiño, de la Comisión Eléctrica Nacional del
Colegio de Ingenieros de Venezuela consideran que la modificación del huso
horario realizada en 2007 no permitió ganar horas de luz; sino perderlas lo que
hoy en día amerita un mayor consumo de energía al caer la tarde. http://bit.ly/1Lo35OC
Alianza entre Gobierno y privados debe apuntalar la
producción nacional. A juicio de
especialistas, el país necesita la participación de varios actores en la vida
económica, aunque existan divergencias por sus distintas visiones políticas.
http://bit.ly/1OnLjAm
Próximos Cursos: Retenciones de ISLR e IVA adecuado a
las últimas reformas, 15 de octubre http://bit.ly/1L0lmSb
- Libros de Compras y Ventas: Herramientas de Control
Fiscal, 21 de octubre http://bit.ly/1Q3RSaz
Intercambio comercial entre EEUU y Venezuela se ubicó
$17.273 millones. Representa una
caída de 38,60% (10.863 millones de dólares) en comparación con el mismo
período de enero a agosto de 2014 cuando el intercambio comercial acumulado
cerró en 28.136 millones de dólares, esto a partir de los datos publicados por
el Census Bureau. http://bit.ly/1QacOME
El barril de la OPEP cotiza a 48,24 dólares, el precio
más alto desde agosto. El precio del
barril de crudo de la OPEP subió con fuerza el miércoles al cotizar en 48,24
dólares, un 4,5 por ciento más que la jornada anterior, informó hoy el grupo
petrolero en Viena. http://bit.ly/1Mg7YKt
Petróleo entre $35 y $40 es la premisa presupuestaria
para 2016. El Ejecutivo ya tiene todo
listo para presentar los proyectos de Ley de Presupuesto y de Endeudamiento
para el ejercicio fiscal de 2016. Pocas sorpresas se esperan visto la forma en
que se ha ejecutado la estimación de las premisas macroeconómicas en años
anteriores. http://bit.ly/1N1lHHT
Anuncian lanzamiento de 3 nuevos teléfonos de
producción venezolana. El presidente
Nicolás Maduro, inaugura este miércoles la segunda línea de producción de la
empresa productora de equipos electrónicos Venezolana de Industria Tecnológica
(VIT), ubicada en Paraguaná, estado Falcón. http://bit.ly/1R11Edc
Cómo usar los dispositivos móviles para conectar con
tus clientes. Si se monitorizan los
contactos del servicio de atención al cliente para tu negocio, es probable que
veas que hay cada vez más personas que usan los dispositivos móviles para ponerse
en contacto contigo. Los celulares son la herramienta internet de atención al
cliente preferida desde 2014. http://bit.ly/1OnHk8k
4 tips para aprovechar la tecnología en tus viajes. Intel presentó una nueva serie de cuatro
recomendaciones que te ayudarán a aprovechar al máximo la tecnología en tu
próximo viaje. http://bit.ly/1ZgjPlf
Reactivación de peajes y otros errores que esperan por ser corregidos por: Víctor Álvarez. La orden de reactivar los peajes en las principales vías del país revoca una decisión tomada por el fallecido Presidente Chávez en 2008, y puede ser el inicio de la corrección de una serie de distorsiones heredadas por el Presidente Nicolás Maduro, entre las cuales se destacan el anclaje cambiario, el presupuesto paralelo a través de Fonden, el financiamiento del déficit fiscal por parte del BCV, los rígidos controles de precios que desincentivan la producción y los convenios de cooperación energética en condiciones onerosas que ya no puede soportar el país. http://bit.ly/1JUNZ28
A través de nuestra
cuenta en Twitter @mr_consultores
verán diariamente este resumen noticioso con el hashtag #MRaldia. ¡Síguenos!
0 comentarios :